Connect with us

Política

Bordet recibió a los intendentes vecinalistas e instó a “trabajar fuertemente con políticas públicas” 

Published

on

#EntreRíos #Reunión #Vecinalistas

En el marco del trabajo con los intendentes electos de todas las fuerzas políticas, el gobernador Gustavo Bordet recibió este viernes con los jefes comunales del vecinalismo para «trabajar fuertemente con políticas públicas». Destacaron el recibimiento y la apertura de la provincia.

Durante el encuentro Bordet puso a disposición de los nuevos jefes comunales el plan de capacitación para municipios, comunas y juntas de gobierno que la provincia estará llevando adelante entre agosto y noviembre. Además, y tal como se hizo antes con los intendentes justicialistas y de Cambiemos, dialogaron en torno a los plazos para presentar obras de cara al próximo presupuesto provincial del año 2020 y también se analizaron problemáticas puntuales de cada ciudad en torno a caminos, salud e infraestructura.

Acompañaron al mandatario el vicegobernador Adán Bahl y los ministros de Gobierno, Rosario Romero; de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Salud, Sonia Velázquez; de Planeamiento, Luis Benedetto, de Economía, Hugo Ballay, y el senador provincial vecinalista Pablo Canali.

En ese marco, Bordet indicó que el propósito de la reunión tuvo que ver con avanzar en «este período de transición hasta el 10 de diciembre», y agregó que «este tiempo juega a favor para poder programar, articular e ir coordinando acciones, algunas que tienen que ver con lo que ocurre hoy y otras con lo que ocurrirá a partir de esa fecha».

Valoró además “poder entablar esta relación trabajando articulado”, y remarcó que “hay que trabajar fuertemente con políticas públicas para los cuatro años y medio que tenemos por delante, y hay que hacerlo en conjunto para que cada municipio pueda cumplir sus objetivos, que son comunes”.

Luego destacó que “nunca hemos generado ninguna diferencia por tener otro color político o pensamiento, al contrario, siempre hemos estado atentos a cada requerimiento», y rescató además la posibilidad de “poder trabajar sobre un programa que podamos desarrollar en común”, porque «las elecciones pasan y los problemas quedan», sostuvo.

Mucha disposición

Tras el encuentro, la intendenta electa de Villa del Rosario, Vanina Perini explicó que «estamos muy agradecidos fue una reunión muy amena y fluida en la cual cada intendente pudo expresar sus pretensiones y cómo considera su trabajo para la próxima gestión de gobierno”.

Contó que es la primera mujer intendenta de Villa del Rosario y “tener este recibimiento es un halago”. Destacó que «hay mucha disposición”, por parte del gobernador y equipo, y afirmó que “la intención es trabajar juntos el próximo presupuesto así que tenemos las puertas abiertas”.

“Para nosotros es mucho porque somos pueblos pequeños y en anteriores gestiones costaba llegar a tener este diálogo y relación, hoy es todo lo contrario así que estamos muy agradecidos», completó.

Por otra parte, el intendente reelecto de Pueblo Belgrano, Mauricio Davico, dijo que «ha sido una reunión muy positiva, creemos que para el bien de todos los entrerrianos es muy bueno que se siga trabajando así con un gobernador que sin importar el color político pone como prioridad a los intendentes y el pueblo entrerriano, que es lo más importante”.

Comentó además que el gobernador “se comprometió junto a su gabinete, a seguir trabajando en conjunto y tener ese feedback que hemos tenido en estos tres años y medio, pero que ahora se va a profundizar y trabajar en conjunto con los intendentes electos, nosotros que ya venimos de gestión obviamente con toda la predisposición para colaborar”.

Davico remarcó además «la predisposición del gobernador para trabajar en conjunto y sin importar el color político y creo que es la nueva forma que en estos tres años y medio ha venido en política, donde la prioridad son los entrerrianos sin importar el color político».

Finalmente valoró que el trabajo en conjunto y afirmó que “trabajar en bloque es mucho más práctico a la hora de gestionar”.

Por su parte, el intendente de Rosario del Tala, Luis Schaaf, opinó que el encuentro «excelente», y comentó que “lo conozco a Gustavo (Bordet), hemos trabajado juntos así que vamos a trabajar en conjunto porque de esa manera nos sirve a todos”.

Dijo estar «muy conforme» con esa dinámica de trabajo, y «la buena relación con el gobernador, él tiene algo muy importante que es que fue intendente y sabe cuáles son las necesidades de las ciudades y eso lo ayuda a ser un gobernador exitoso».

Los intendentes electos que asistieron a la convocatoria fueron: de Colón, José Walser; de Ubajay, Marcelo Giménez; de Santa Ana, Rogelio Zanandrea; de Villa del Rosario, María Vanina Perini; de Oro Verde, Oscar Toledo; de Cerrito, José Palacios; de Santa Elena, Domingo Rossi; de Libertador San Martín, Raúl Casali; de Valle María, Mario Sokolovsky; de Rosario del Tala, Luis Schaaf; de Urdinarrain, Sergio Martínez; de Pueblo General Belgrano, Mauricio Davico; de Los Charrúas, Ariel Panozzo Zenere; y el viceintendente electo de Lucas González, Marcos Kimmel.

Enlace: http://noticias.entrerios.gov.ar//uid-58737

Política

#Diputados: «Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres», la investigación que reúne la riqueza de la fauna autóctona

Published

on

La obra ‘Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres’ compila trabajos de investigación y registro de especies de aves nativas presentes en los diversos ambientes de la provincia. Para proyectar una edición en versión completa y económica que pueda ser distribuida en instituciones educativas es que desde el área de Políticas Agropecuarias se interesó a los autores a reunirse con el titular de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein.

El trabajo en cuestión fue compilado por José Osinalde junto a Dante Javier Bueno y publicado originalmente por INTA Ediciones. Reúne aportes de treinta colaboradores acerca de las especies que habitan en la zona, monitoreos, recuentos poblacionales, cuestiones sanitarias y ambientales, por lo que resulta material de relevancia para ser difundido a través de establecimientos educativos y otros de interés en el tema.

Para el coordinador de Políticas Agropecuarias, José Carlos Basaldúa, la posibilidad de editar una obra sobre aves autóctonas es relevante en cuanto constituye un cúmulo de “información valiosa que se ha reunido en más de 14 años de investigación”, a la vez que subrayó que “no sirve de nada si no se difunde”.

Por su parte, Osinalde, quien además es técnico asesor de la Dirección de Estudio y Conservación de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia, detalló que los antecedentes del libro refieren a un convenio con INTA que ha desarrollado parte de las investigaciones de campo. Además, el autor puntualizó el aporte arqueológico y geológico que proviene de museos y que se incluyen la obra.

En la oportunidad, el investigador explicó que “cuando algo se conoce más, se cuida más; por eso venimos a gestionar una nueva edición de la investigación, en formato económico, que pueda ser distribuida a través de escuelas primarias, secundarias y, sobre todo, agro técnicas”. Y resaltó que “creemos que las escuelas son un buen lugar para la difusión de un conocimiento que es importante; tenemos una fauna muy prolífica en la provincia de Entre Ríos y es interesante tenerla compilada en un libro”, concluyó.

Continue Reading

Política

Hernandarias: La Libertad Avanza ganó en Diputados y Senadores

Published

on

Con el recuento local, La Libertad Avanza se impuso en ambas categorías en Hernandarias. En Diputados logró 1.680 votos y aventajó por 278 sufragios a Fuerza Entre Ríos. En Senadores obtuvo 1.796 votos y estiró la diferencia a 257. El voto en blanco tuvo mayor peso en Diputados.

En la categoría Diputados, La Libertad Avanza se ubicó primera en Hernandarias con 1.680 votos. Fuerza Entre Ríos quedó segunda con 1.402. Más atrás se ubicaron Partido Socialista (73), Nueva Izquierda (51), Unión Popular Federal (38), Ahora 503 (56) y Movimiento al Socialismo (30). Se contabilizaron 465 votos en blanco, 120 nulos y 3 recurridos.

Considerando el total emitido en la categoría (4.918 sufragios), la participación efectiva muestra un 34,2% para La Libertad Avanza y 28,5% para Fuerza Entre Ríos. La diferencia fue de 278 votos, equivalente a 5,7 puntos. El voto en blanco representó alrededor del 9,5%.

En la categoría Senadores, La Libertad Avanza también fue primera con 1.796 votos, seguida por Fuerza Entre Ríos con 1.539. Luego se ubicaron Partido Socialista (64), Nueva Izquierda (42), Unión Popular Federal (40), Ahora 503 (62) y Movimiento al Socialismo (34). Se registraron 181 votos en blanco, 139 nulos y 3 recurridos.

Sobre un total emitido de 3.856 sufragios, La Libertad Avanza alcanzó el 46,6% y Fuerza Entre Ríos el 39,9%. La diferencia fue de 257 votos, equivalente a 6,7 puntos. El voto en blanco quedó en 4,7%.

El comportamiento electoral local mostró una preferencia sostenida por La Libertad Avanza en ambas categorías, con ventajas entre 5 y 7 puntos sobre Fuerza Entre Ríos. La incidencia del voto en blanco fue notoriamente mayor en Diputados que en Senadores. El tercer espacio quedó lejos del binomio principal y no alteró la disputa por el primer lugar.

Los números — Diputados (Hernandarias)

  • La Libertad Avanza: 1.680 votos (34,2% del total emitido)
  • Fuerza Entre Ríos: 1.402 (28,5%)
  • Partido Socialista: 73 (1,5%)
  • Nueva Izquierda: 51 (1,0%)
  • Unión Popular Federal: 38 (0,8%)
  • Ahora 503: 56 (1,1%)
  • Movimiento al Socialismo: 30 (0,6%)
  • En blanco: 465 (9,5%)
  • Nulos: 120 (2,4%)
  • Recurridos: 3 (0,1%)

Total emitido: 4.918 sufragios

Los números — Senadores (Hernandarias)

  • La Libertad Avanza: 1.796 votos (46,6% del total emitido)
  • Fuerza Entre Ríos: 1.539 (39,9%)
  • Partido Socialista: 64 (1,7%)
  • Nueva Izquierda: 42 (1,1%)
  • Unión Popular Federal: 40 (1,0%)
  • Ahora 503: 62 (1,6%)
  • Movimiento al Socialismo: 34 (0,9%)
  • En blanco: 181 (4,7%)
  • Nulos: 139 (3,6%)
  • Recurridos: 3 (0,1%)

Total emitido: 3.856 sufragios

Hubo un claro predominio de la Alianza La Libertad Avanza en ambas categorías, con diferencias de 5–7 puntos. La Mayor concentración del voto en Senadores y menor incidencia del voto en blanco respecto de Diputados. En esta elección la segunda fuerza, Fuerza Entre Ríos, mantuvo competitividad pero sin lograr revertir la brecha. Y también quedó refrendado que el resto de los espacios tuvo un desempeño minoritario y no condicionó la disputa central.

Continue Reading

Política

#Elecciones2025: Despliegue de urnas y materiales para las elecciones del 26 de octubre en Entre Ríos

Published

on

La Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos informó que este jueves 23 de octubre comenzará el operativo de despliegue de urnas y materiales electorales para las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre. Las tareas se realizarán desde la sede ubicada en Urquiza 840, en la ciudad de Paraná, y se extenderán durante toda la jornada.

El operativo se desarrolla en conjunto con personal del Correo Argentino y bajo la custodia del Comando Electoral, con el objetivo de garantizar la seguridad y la trazabilidad del material. Desde la Secretaría partirán 3.469 urnas destinadas a 666 establecimientos de votación habilitados en toda la provincia, cada una con su bolsín y la documentación correspondiente.

Según se detalló, cada bolsín incluye actas de escrutinio, telegramas, certificados, talonario de Boletas Únicas de Papel (BUP), padrones principal y auxiliar, afiches con el padrón de mesa y la oferta electoral, y el borrador para el escrutinio. También se incorporan precintos, credenciales para autoridades de mesa y una caja de útiles con bolígrafos indelebles, cinta adhesiva, fibrones, sellos, reglas, fajas de seguridad, normativa electoral y sobres para boletas reemplazadas, votos recurridos e impugnaciones de identidad.

Una vez preparados, los materiales son trasladados al Correo Argentino, donde permanecerán resguardados junto con las cabinas de votación bajo custodia del Comando Electoral hasta el despliegue final. A partir del sábado 25 de octubre se iniciará el envío hacia las escuelas de la provincia, donde los elementos serán recibidos por los delegados judiciales y entregados a las autoridades de mesa el día de la elección.

Continue Reading

Tendencias