Connect with us

Política

Bordet unificó criterios con intendentes del PJ para optimizar recursos

Published

on

DSC_1239Más allá de la incidencia “favorable” para la provincia y los municipios del acuerdo con Nación por la devolución gradual del 15% de coparticipación, Gustavo Bordet planteó a los intendentes el PJ la necesidad de unificar criterios pensando en otras herramientas para mejorar recaudaciones propias y ejercer control del gasto para no dilapidar recursos.

Bordet se refirió a la importancia de lograr un equilibrio en el aspecto económico y financiero y en este aspecto consideró que para ello es importante trabajar en varios sentidos. Habló del beneficio que tendrá la devolución progresiva del 15 por ciento de la coparticipación por parte de la Nación, pero aclaró que esto es solo un aspecto.
“Esto incide favorablemente, aunque no es todo, es un paliativo que incide en la provincia y también en los municipios ya que se trata de porcentajes coparticipables. Pero también debemos pensar en otras herramientas para mejorar las recaudaciones propias o teniendo una morigeración y control del gasto que siempre es necesario para no generar cuestiones improductivas que dilapiden recursos. En todo eso nos ponemos de acuerdo y trabajamos aunando criterios”, manifestó el gobernador.
“Pudimos intercambiar opiniones para optimizar nuestras gestiones y articular una tarea en conjunto,  poniendo lo mejor de cada uno de nosotros para lograr resultados más óptimos”, indicó Bordet y dijo que de la misma manera se trabaja con los intendentes de Cambiemos y vecinalistas.
“Tenemos que pensar con una visión amplia y muy convocante hacia todos los sectores haciendo la infraestructura que hace falta desde el sector privado haciendo inversiones para poder tener un círculo virtuoso”, dijo el gobernador este  martes al encabezar en Feliciano una nueva reunión de la Liga de Intendentes Justicialistas en la que se trabajó en base a temas comunes de gestión.
En el encuentro estuvieron también el presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, Mariano Rebord; la jefa comuna de Feliciano, Silvia Moreno; los intendentes del PJ, ministros y funcionarios provinciales.
“El balance fue muy positivo, como habitualmente resulta en cada una de las reuniones que tenemos con los intendentes, que en realidad es con los de todos los signos políticos porque nos reunimos también con los intendentes de Cambiemos y los vecinalistas”, indicó Bordet.
Dijo que con los intendentes justicialistas “hay una dinámica que se viene manteniendo del mismo modo, mes a mes, donde abordamos los diferentes temas que tienen que ver con los intereses que son compartidos entre la provincia y los distintos municipios”.
Detalló que en esta oportunidad se abordaron temas con una agenda abierta y otros puntuales mediante explicaciones de los distintos Ministerios, en este caso los de Gobierno, de Economía y de Obras Públicas, como así también con la participación de la Dirección Provincial de Vialidad.  
“Pudimos intercambiar opiniones, ver cómo optimizamos nuestras gestiones y cómo podemos articular una tarea en conjunto que tenemos por delante porque si la hacemos solos sería muy complicado. Pero haciéndola en conjunto y poniendo lo mejor de cada uno de nosotros logramos resultados más óptimos”, indicó el mandatario.
Agregó que además de los temas institucionales también se intercambiaron cuestiones que tienen que ver con lo político. “Hemos conversado también sobre temas políticos que van de la mano muchas veces con nuestras gestiones. Tenemos un trabajo común de mucho tiempo que venimos realizando y sabemos que tenemos que hacer las mejores gestiones para el bien de nuestro movimiento y de nuestro partido”, expresó Bordet.
Se refirió  a la importancia de la infraestructura para la provincia y especialmente en el norte entrerriano para “generar un gran desarrollo” en esta zona con “obras que van a ser trascendentales”.
Habló en este sentido de los caminos para favorecer a la producción, del cierre energético del norte entrerriano que beneficiará a una amplia zona rural y productiva, del acueducto de Mandisoví en el que se continúa trabajando en la gestión de financiamiento de empresas chinas, además de las cadenas de valor. “
Por su parte, el intendente de Colón y presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, Mariano Rebord, consideró “muy positivo” el encuentro mensual de este órgano con la presencia del gobernador, legisladores provinciales, ministros y funcionarios.
Dijo por último que se trabajó en una agenda muy importante y productiva con el gobernador, agradeció la disposición de la intendenta local para realizar el encuentro en San José de Feliciano y anunció que se acordó tener la próxima reunión mensual de la Liga en la ciudad de Santa Anita.
Por último, la intendenta local, Silva Moreno, también consideró “muy bueno” el encuentro y agradeció la presencia del gobernador y al presidente de la Liga por optar por esta ciudad del norte entrerriano para concretar esta tercera reunión del órgano que nuclea a los jefes comunales justicialistas. “Muy una reunión muy positiva y fructífera, con una agenda muy completa y el análisis de las políticas públicos y temas políticos”, completó la intendenta.
 
Aportes
 
En su visita a San José de Feliciano, el gobernador también estuvo en el municipio de esa ciudad donde entregó tres aportes enmarcados en el programa Iniciativas Populares para mi Barrio. Se trata de los proyectos denominados Practicando Deportes, para ser aplicado en el barrio Hospital; Aprovechar y Enseñar, para el barrio 40 Viviendas; y Música para mi Cuento, para el barrio Estación.
También el mandatario le entregó un aporte a la intendenta de San Gustavo, Cristina Chialva, para solventar gastos del festejo por el aniversario de esa localidad del departamento La Paz.

Política

#PJ: Integrantes del consejo provincial del partido justicialista visitaron la Unidad Básica de Hernandarias

Published

on

Los concejales Daniel Centurión y María del Carmen De La Fuente recibieron a las autoridades del Partido Justicialista quienes realizaron un recorrido por la unidad básica de Paraná para constatar los avances en las obras que se están llevando a cabo. El objetivo principal de esta visita fue corroborar el progreso en la construcción y la instalación de servicios básicos como baños y cloacas. La presencia de los representantes políticos resultó de gran importancia, ya que brindó un control y seguimiento a las labores realizadas hasta el momento, permitiendo así una mejor gestión y la posibilidad de obtener nuevos recursos para la finalización del proyecto.

En el diálogo con Remanso TV, los concejales resaltaron «la relevancia de contar con una sede propia para la unidad básica, en lugar de tener que alquilar espacios. Esta iniciativa busca fortalecer el sentido de pertenencia de los militantes y brindar un espacio físico adecuado para la realización de reuniones y actividades partidarias».

Los dirigentes De La Fuente y Centurión coincidieron en que «aún queda trabajo por hacer, como finalizar la parte de los sanitarios y el piso del salón. Además, exprese su intención de construir una oficina para atender a los visitantes y gestionar de manera eficiente las necesidades de la comunidad. Los concejales también destacaron su participación en una importante reunión en la ciudad de Paraná, donde se produjo un acuerdo entre el gobierno provincial y las partes involucradas en relación a una prueba realizada durante la pandemia».

Este encuentro evidenció la importancia del diálogo y el compromiso para alcanzar soluciones conjuntas. Por último, los concejales agradecieron el apoyo de la comunidad y de aquellos que han colaborado económicamente para cubrir los gastos del proyecto, resaltando la importancia de contar con el respaldo de la gente a la hora de gestionar y buscar soluciones.

Y además expresaron que «La unidad básica invita a todos los interesados ​​a acercarse y conocer sus instalaciones, reafirmando así su compromiso de ser un punto de encuentro para los ciudadanos».

Continue Reading

Política

#InternaPJ: Se conoció el padrón definitivo de afiliados al PJ

Published

on

Las autoridades provinciales del Partido Justicialista cumplimentó en dar a conocer el padrón definitivo de habilitados para votar en las elecciones internas del 25 de junio a llevarse a cabo en el territorio provincial. En  Paraná Campaña hay 10.569 ciudadanos afiliados para elegir las autoridades. (más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: Los anotados para conducir Hernandarias

Published

on

Hasta el momento sólo se conocen tres candidatos a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias(PASO). Exequiel Uhrig es uno de los que comenzó su campaña con la instalación de material de difusión por el Partido Justicialista(PJ). Rafael Mendoza lleva también una campaña a través de comunicados que ha distribuido a través de tres cartas abiertas donde desarrolla algunas ideas que llevaría adelante en caso de triunfar sin definir que fuerza política representará. Y el otro candidato por el PJ es Alejandro Vélek un comerciante del rubro panificación con un apellido reconocido en la política de Paraná Campaña al ser hijo del ex intendente de Hasenkamp Rubén Velek(2003-2007) . Desde el oficialismo local no hay indicios de quienes pueden candidatearse a suceder a Carlos Lencina.

Hasta el momento no se conocen proyectos o plataformas de gobierno o difusión de aspectos particulares de los candidatos. La fecha de las elecciones está confirmada para el 13 de agosto y se irá intensificando la actividad proselitista en los próximos días. Las listas que deben presentar en este caso tienen que integrar una compañera de fórmula y 18 concejales con paridad de género. Además de la presentación de avales en cada junta electoral.

Justicialismo

En los próximos días se conocería al menos una propuesta más. En este caso son políticos que participarían en las PASO por  el peronismo,  no han dado indicios de quienes los acompañarían. El PJ deberá ir a las urnas para elegir autoridades partidarias el 25 de junio.

Juntos por el Cambio

También se espera que durante el mes de mayo se den a conocer a quienes vayan a disputar las elecciones por el oficialismo local. La UCR ya definió su interna y los ganadores son afines al dirigente del PRO Rogelio Frigerio. Resta saber si el ex ministro del Interior de la gestión de Macri competirá en la PASO con Pedro Galimberti quien pertenece a la UCR entrerriana. Está convocado el congreso partidario que se realizará el 3 de junio en la ciudad de Paraná y se definirá la política de alianzas de cara al próximo proceso electoral.

 

(más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias