Connect with us

Turismo

El martes 31 de mayo se estrenará “Cortos Digitales 2016”

Los cortometrajes ganadores del concurso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales destinado a producciones audiovisuales sobre ideas originales y de temática libre, realizado y terminado en soporte digital. Con entrada libre y gratuita, el estreno se llevará adelante a las 19 hs, en la sala 3 del Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia […]

Published

on

LCORTOS DIGITALES 16os cortometrajes ganadores del concurso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales destinado a producciones audiovisuales sobre ideas originales y de temática libre, realizado y terminado en soporte digital. Con entrada libre y gratuita, el estreno se llevará adelante a las 19 hs, en la sala 3 del Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635).
Las seis producciones audiovisuales que forman parte de Cortos Digitales 2016 son:
”Un millón de niños luz”, de Mariano Swi y Laura Arensbur
La más pura oscuridad cubre todo de negro.
Se enciende una vela. Una niña dibuja una vela.
Dibuja un niño y éste aparece.
Ambos sonríen…
Pero el niño también quiere dibujar.
“Trabajo sucio”, de Mariano Mouriño
Un Hotel, una habitación, un hombre, una mujer, un arma, una valija, una llave…
El trabajo sucio alguien tiene que hacerlo, pero hacerlo por la mitad es muy poco.
“Mal vino”, de Alejandro Magnone
Malvinas, días finales de la guerra, en 1982.
Dos jóvenes: uno soldado raso y el otro de estirpe militar, se descubren enemigos por sus diferencias políticas y sociales.
Algo en el pasado (que también es presente) los enfrenta.
En los últimos instantes de sus vidas, la soledad, la desesperación, el bombardeo inglés y la realidad de resistir en la trinchera, los unirá por momentos.
“Cita muda”, de Andrea Cosentino
Marcos y Ana se conocen a través de Internet. Arreglan una cita a ciegas para conocerse, lo que no sabe Marcos aún, es que la cita también será muda.
“Reneé”, de Javier Cáceres
Gabriela está nerviosa. Espera la visita más importante de su vida, un encuentro largamente postergado.  Suena el timbre, va hacia la puerta y toma el picaporte. Suspira con ansiedad y finalmente abre.
“Mauro & Olivia”, de Eduardo Elli
Mauro es un médico hipocondríaco que arma maquetas con cajas de medicamentos, encerrado en su departamento con olor a farmacia.
Olivia es una visitadora médica que vive en el tercer piso, y se arroja al patio interno del departamento de Mauro.
Ambos comparten un secreto: desde chicos desean íntimamente sufrir algún tipo de accidente o enfermedad que acapare la atención y el cuidado de los demás. Pero nada grave les ha pasado.
Mauro & Olivia se dejan cuidar. Y el olor a farmacia se va.

Turismo

#Hernandarias: Oportunidad para el impulso del turismo local con capacitación gratuita

Published

on

La ciudad de Hernandarias busca potenciar su atractivo turístico a través de una capacitación dirigida a prestadores de servicios, guías, artesanos, comerciantes, emprendedores, servidores públicos, estudiantes y cualquier persona interesada en el desarrollo turístico local.

El encuentro, denominado «Capacitación y Acompañamiento del Recurso Humano Local», se llevará a cabo el 4 de julio de 14:00 a 17:00 en el Centro Cultural Linares Cardozo. El objetivo es brindar herramientas teóricas y prácticas para mejorar el desempeño de los participantes, fomentar un turismo sostenible ya escala humana, y generar espacios para proyectar el futuro turístico de Hernandarias.

La capacitación será dictada por Jorgelina Cavor (Téc. en Turismo) y Silvia Vitale (Lic. en Turismo y Hotelería), de GITPA – Guías de Turismo del Paraná.

Los cupos son limitados y la inscripción es gratuita a través del siguiente formulario: https://forms.gle/UMAb2iF3Mp868gQp7 . La iniciativa está organizada por el área de Turismo de la Municipalidad de Hernandarias.

Continue Reading

Turismo

#EntreRíos: Presentaron una guía para promover la inversión privada en turismo

Published

on

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en la apertura del Foro Provincial de Inversiones Privadas en Turismo, que se realiza en Paraná. En la oportunidad se presentó la Guía de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo, un documento que busca orientar y promover inversiones que mejoren la calidad e innovación de la oferta turística.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, fue organizado por la Secretaría de Turismo, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, y contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estuvieron presentes, autoridades provinciales de turismo, del CFI, representantes del sector privado e integrantes del sector académico, entre otros.

En la oportunidad, el gobernador destacó que «este mapa de inversiones privadas para el turismo tiene que ver con una política de Estado que intentamos llevar adelante para uno de los sectores que está llamado a ser probablemente el más importante de generación de empleo de la provincia de cara al futuro».

En ese marco, subrayó la importancia de fomentar la inversión y generación de empleo mediante políticas públicas, pese a las limitaciones que la provincia enfrenta en variables externas como el tipo de cambio o las tasas de interés.

En materia impositiva y de otros beneficios, Frigerio resaltó que en la provincia «hemos decidido que ningún impuesto suba por encima de la inflación, están todos por debajo» y que se congeló el valor de distribución eléctrica y se eliminaron los impuestos provinciales en la boleta de luz, «lo que permitió que Entre Ríos pase de ser una de las provincias con la energía más cara a ubicarse en el puesto 11 a nivel nacional».

Sobre infraestructura, indicó que «después de décadas, con enorme dificultad y falta de recursos estamos empezando a poner en orden» las rutas provinciales, como la 20 y la 39, vitales para el turismo local, y que se intervendrán todas las rutas provinciales en los próximos años.

También remarcó las oportunidades que ofrece la provincia para el sector turístico, como la vigencia de un fondo de garantías y la creación del Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI), donde «ya tenemos empresas turísticas decididas a invertir. Queremos que sean más las empresas que se beneficien de esta decisión política también de no cobrar impuestos durante 15 años para que esas inversiones se radiquen en nuestra provincia». Asimismo, destacó los esfuerzos en conectividad, seguridad y promoción turística y la puesta en marcha del Ente Mixto de Turismo.

En el encuentro se presentaron algunas de las oportunidades concretas de inversión y los distintos regímenes de incentivo y herramientas disponibles de financiamiento.

Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, dijo que la presentación de guía «es la culminación de un trabajo de cuatro meses, que consistió en el recorrido territorial por las distintas microrregiones de la provincia buscando detectar aquellas oportunidades de inversión privada para fomentar y mejorar la calidad de la prestación turística en la provincia».

También sostuvo que el foro busca «vincular esos proyectos relevados con entidades que puedan financiarlos y llevarlos a cabo, en el marco del RINI y otras políticas de acceso y facilitación impulsadas por el Estado entrerriano».

Continue Reading

Turismo

#Turismo: La Microrregión Río Nativo se reunió en Alcaraz y avanzó en propuestas turísticas regionales

Published

on

El pasado viernes 30 de mayo, se realizó una nueva reunión de la Microrregión Río Nativo en Alcaraz, con la participación de localidades de toda la región, representantes del sector público y privado, y con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo turístico, cultural y productivo del corredor.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Parroquial de la localidad anfitriona, donde las autoridades de Alcaraz brindaron una cálida bienvenida a los presentes. Participaron la presidenta municipal, Yamila Acedo; el viceintendente, Reinaldo Piri; el secretario de Gobierno, Darío Pfennig; y el secretario de Cultura y Turismo, Javier Tropini. Durante la jornada, se compartieron avances del proyecto de creación del Museo de Alcaraz, impulsado por la Secretaría de Comunicación local en el marco del programa “De rieles y raíces”.

La coordinación general estuvo a cargo de Carina Spahn, directora de Turismo de Santa Elena y coordinadora de la microrregión, quien presentó los temas del día. Se informó que el sitio web oficial de la microrregión ya se encuentra operativo y con las páginas de cada destino disponibles. Además, se presentó el diseño de la segunda impresión de folletos turísticos, pensados para la próxima temporada.

Durante el encuentro se discutieron estrategias de promoción como el lanzamiento de temporada, la creación de productos turísticos y circuitos temáticos, y la posible visita de influencers a los destinos. También se planificó la participación de Río Nativo en eventos como Caminos y Sabores y la Expo Rural, con el objetivo de aumentar la visibilidad regional en escenarios de alcance nacional.

El sector privado tuvo un rol activo en la jornada, compartiendo ideas y propuestas con los equipos municipales, en el marco del objetivo común de consolidar la integración turística regional. Como parte del cierre, la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Torta Asada ofreció una degustación de este producto típico de Alcaraz.

También se compartieron novedades sobre la Fiesta Provincial de la Palma Caranday y otros proyectos vinculados al turismo, la historia y la cultura local.

La reunión contó con representantes de Puerto Curtiembre, Cerrito, Colonia Avellaneda, San Benito, Viale, María Grande, Villa Urquiza, Hernandarias, El Solar, Bovril, Colonia Avigdor, Arroyo Corralito, Yeso, Santa Elena y Alcaraz, reafirmando el interés colectivo por fortalecer los vínculos entre localidades vecinas, construir circuitos turísticos integrados y participar de espacios provinciales y nacionales que promuevan las riquezas de la región.

 

Continue Reading

Tendencias