Connect with us

Provinciales

Este jueves se inicia el pago de becas provinciales

Published

on

Desde este jueves y hasta el miércoles 15 de agosto se extenderá un nuevo cronograma de pagos de becas provinciales, que incluye solicitudes de renovación y nuevas de todos los programas vigentes.
A partir del jueves más de 31.500 estudiantes percibirán la beca que otorga el gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico Becario Provincial. Se anunció el nuevo sistema para estudiantes de nivel superior, que contemplará distintos beneficios para el estudiantado.

Hasta el miércoles 15 de agosto se extenderá un nuevo cronograma de pagos de becas provinciales, que incluye solicitudes de renovación y nuevas de todos los programas hoy vigentes.

La directora Ejecutiva, Claudia Gieco, indicó que «se comenzará a cumplir con el cronograma de becas con el formato habitual por finalización de DNI del Titular o estudiante. El equipo del Instituto está muy conforme con el progreso de la evaluación y adjudicación, ya que sólo resta analizar menos del 5% de lo que ingresó en 2018».

Por otra parte, la titular del Becario recordó que «los estudiantes perciben la beca a través de su tarjeta de Débito. Se deposita según la finalización del DNI y podrán cobrar posteriormente en cualquier Cajero Automático de Banco de Entre Ríos. La utilización de otros entes financieros generará descuentos por comisiones», explicó.

Asimismo, «quienes cobren por primera vez, antes deberán asistir al Bersa asignado en el formulario con fotocopia del DNI del estudiante, y también del titular en caso de que el primero sea menor de edad. Allí se les entregará el plástico para después cobrar por lo que se conoce como ATM», subrayó Gieco.

Para estos casos, habrá horario bancario salvo en las ciudades Paraná (sucursal La Rioja), Concordia (Centro), Chajarí, San Salvador, Villaguay y Viale, donde se entregarán de 14 a 16hs.

Finalmente, la Directora de El Becario recalcó que «en el presente calendario educativo se otorgarán más de 2000 becas con respecto a lo que se adjudicó en 2017. Esto se posibilita gracias al incremento de la recaudación del Impuesto al Ejercicio de las Profesiones Liberales; y a un esfuerzo importante del Gobierno de Entre Ríos y del equipo de trabajo en reorganizar y administrar para impulsar a los estudiantes de nivel superior».

Cambios para el Nivel Superior
El Instituto Becario comenzó a implementar un nuevo sistema para los estudiantes Terciarios y Universitarios que presentaron por primera vez su solicitud de becas.

Quienes se suman como becados en 2018 recibirán el beneficio desde Agosto y hasta diciembre, reincorporándose el beneficio de marzo a junio de 2019.

Dichos cambios significan cuatro beneficios sustanciales para el alumno, ya que percibirá Diciembre, un mes clave de exámenes; comenzarán el próximo ciclo lectivo como becados; cobrarán nueves meses en total; y sumarán las mesas del mes de mayo en la presentación de la renovación, lo que les supondría tener más materias aprobadas para intentar cumplir como requisitos académicos del reglamento del organismo. Finalmente, el próximo año presentarán su documentación entre mayo y junio para internar renovar en agosto de 2019.

Cronograma de agosto

Jueves 9: DNI terminado en 0 y 1
Viernes 10: DNI terminado en 2 y 3
Lunes 13: DNI terminado en 5
Martes 14: DNI terminado en 6 y 7
Miércoles 15: DNI terminado en 8 y 9

Provinciales

#EntreRíos: Reunión “histórica” entre el Gobierno provincial y cooperativas eléctricas

Published

on

Autoridades del Gobierno de Entre Ríos recibieron el martes 21 de octubre, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, a representantes de cooperativas eléctricas de la provincia. La reunión fue calificada como “histórica e inédita” por los participantes, al abordar la situación actual de las distribuidoras y evaluar distintas herramientas de apoyo para estas instituciones que brindan un servicio esencial en todo el territorio entrerriano.

La Cooperativa de Servicios Públicos 25 de Mayo Ltda. —proveedora de energía en la zona— tuvo una participación activa en el encuentro. Desde la entidad destacaron el espacio de diálogo y expresaron su agradecimiento por las gestiones que permitieron concretar la reunión y por la atención brindada por las autoridades provinciales.

Durante la mesa de trabajo se conversó sobre el potencial energético de Entre Ríos y la decisión del gobierno de asumir el tema como política de Estado. Se mencionaron e intercambiaron opiniones sobre instrumentos clave como el Fondo Compensador de Tarifas, considerado central para la estabilidad y el crecimiento del sector en su conjunto.

Participaron del encuentro:

  • Ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.
  • Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso.
  • Secretaria de Energía, Noelia Zapata.
  • Presidenta del IPCyMER, María Laura Renoldi.
  • Presidente de ENERSA, Ariel Brupbacher.

La Cooperativa 25 de Mayo remarcó su compromiso de continuar trabajando junto a los organismos provinciales y las demás cooperativas para fortalecer el servicio eléctrico y acompañar el desarrollo de las comunidades a las que abastece.

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: El próximo lunes comienza el cronograma de pagos para la administración pública provincial

Published

on

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

Lunes 3/11/2025: hasta 900.000.
Martes 4/11/2025: desde 900.001 hasta 1.080.000 pesos.
Miércoles 5/11/2025: desde 1.080.001 hasta 1.370.000 pesos.
Jueves 6/11/2011: desde 1.370.001 hasta 1.898.000 pesos.
Lunes 10/11/2025: superior a 1.898.001 pesos.

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Elecciones de representantes docentes al CGE 2025: convocatoria para el 11 de diciembre

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos convocó a elecciones de representantes docentes para el período 2025. La jornada electoral se realizará el miércoles 11 de diciembre, de 08:00 a 18:00, en los establecimientos designados por la autoridad educativa provincial.

Podrán votar docentes activos y activas, tanto titulares como quienes ocupan cargos vacantes o interinos, de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano. Se trata de una elección obligatoria, organizada por el CGE, para definir a quienes representarán al sector docente.

El padrón está disponible en la página web del organismo: https://cge.entrerios.gov.ar. Hay tiempo hasta el 5 de noviembre para solicitar cambios u observaciones sobre los datos registrales. Los reclamos deben enviarse por correo electrónico al Tribunal Electoral Docente: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.

Desde AMET Regional XI señalaron que acompañan y participan del proceso en defensa de la docencia entrerriana, e invitaron a los y las docentes a verificar su inclusión en el padrón y a participar de la jornada del 11 de diciembre.

Continue Reading

Tendencias