Connect with us

Política

Macri al peronismo: «No se equivoquen, el poder lo tiene la gente», pero le pidió a una entidad gremial que no pare

Published

on

El presidente defendió el veto y aseguró que la ley era un «mamarracho». Le pidió a la CGT que no pare, aunque aseguró en su defensa del veto a la ley anti-tarifazo que «el poder lo tiene la gente», una contradicción en el juego de palabras, en su intento de defensa de su decisión.

Mauricio Macri sostuvo esta tarde que gobernadores y senadores deben «explicar por qué votaron algo que ellos mismos dijeron que era un desastre», al referirse a la ley que vetó y que pretendía limitar los aumentos de tarifas de servicios públicos.

«¿Para qué lo hicieron? ¿Quería hacer una demostración de poder el peronismo? No se equivoquen, el poder lo tiene la gente», criticó el mandatario desde Cachi, Salta, en una conferencia que dio en soledad luego de reunirse con los gobernadores Juan Manuel Urtubey y Juan Manzur, como anticipó LPO.

En ese sentido, apuntó: «Los gobernadores, los senadores tienen que explicar por qué votaron algo que ellos mismos dijeron que era un desastre, que no era viable».

«Yo no voy a aflojar», aseguró el jefe de Estado en conferencia de prensa desde Salta, mientras resaltó que «las cosas están en el camino correcto». Más temprano, Marcos Peña había confirmado el veto y había desafiado al PJ al decir que Cambiemos volverá a ganar en 2019.

Al cuestionar el proceder de la oposición, Macri cuestionó que «no dice dónde está la plata». «Las cosas se construyen a partir de decir la verdad», insistió y consideró que «los argentinos no quieren volver atrás».

Macri aseguró que el Gobierno busca mostrar que lo sucedido con la ley votada el miércoles en el Senado fue una «recaída». Y afirmó que su gestión pretende que «en forma gradual no haya subsidios cruzados desde el interior de la Argentina hacia Buenos Aires».

Una frase esta última que viene a confirmar que el gobierno ve con buenos ojos la propuesta de los gobernadores de transferir Aysa, Edesur y Edenor a la provincia de Buenos Aires y la Capital, como confirmó este miércoles en el debate del Congreso, el senador macrista Esteban Bullrich.

También le sugirió a la CGT que no haga un paro en rechazo al veto. «La CGT tiene que pensar que hace un paro y ¿qué cambia ? nada».  «Lo que sí cambia son las mesas de productividad y que ellos sean participantes activos a bajar el costo argentino sin bajar el salario de los trabajadores», agregó.

Política

#HCDHernandarias: Asumen los Concejales del período 2023-2027

Published

on

Este miércoles, desde las 20:30 hs. en el Centro Cultural «Linares Cardozo», se realizará el acto de asunción y jura de los concejales electos del período 2023-2027. La información la brinda la cuenta de Facebook de la Municipalidad de Hernandarias. No se conoce si luego del acto institucional se llevará adelante la sesión preparatoria. En la misma se debería informar quienes serán las autoridades del Honorable Concejo Deliberante durante el período de sesiones ordinarias a comenzar el 1 de marzo de 2024.

Por el lado del oficialismo asumirán: Federico Ridolfi, Daiana Falcón, Cecilio Marmet, Clara Quirolo y Sebastián Narbay; mientras que por la oposición los ediles que asumen son: Martín Isla, Mariela Melnik, Diego Tortul y Fátina Fabre.

Continuando con la agenda institucional, el traspaso del mando se llevará a cabo el domingo en la Plaza 9 de Julio desde las 20:00 hs. donde se concretará el acto de jura y asunción del Presidente, Vicepresidente Municipal y funcionarios municipales.

Continue Reading

Política

#TribunaldeCuentas: “Entre Ríos respeta profundamente los valores democráticos”, dijo Bordet

Published

on

“Entre Ríos es una provincia que tiene alternancia en sus gobiernos, que respeta profundamente los valores democráticos y republicanos”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas por parte del Tribunal Electoral de Entre Ríos.
(más…)

Continue Reading

Política

#Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”

Published

on

El gobernador electo de Entre Ríos expresó que realizará “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia. Rogelio Frigerio, afirmó esta mañana que reducirá “a la mitad los cargos de la política” en el marco de “un recorte histórico del gasto de la política” en la provincia.

“La gente ha decidido que necesita un cambio, particularmente en Entre Ríos se necesita un cambio y nosotros vamos a apoyar eso. Por eso, los diez gobernadores electos de Juntos por el Cambio que representamos las ideas del cambio en la Argentina vamos a acompañar la gobernabilidad de este gobierno”, señaló Frigerio en diálogo con Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia.

En ese sentido, manifestó: “Estoy planteando un recorte histórico del gasto de la política. Voy a reducir a la mitad los cargos de la política, la gente no da más. La gente exige un cambio de austeridad en la política y lo voy a hacer en la provincia de Entre Ríos”.

“También quiero bajar los impuestos, generar condiciones para que haya inversión y generar trabajo en el sector privado. Quiero mejorar los bienes y servicios públicos que se brindan, que son de pésima calidad, así como la educación, la seguridad y la salud pública. Y lo voy a hacer”, aseguró.

Frigerio expresó que para lograrlo va a “eliminar directamente todos los gastos vinculados con los privilegios de la política o los gastos del Estado que no representan mejoras en la calidad de vida de los argentinos”.

“Lo voy a hacer y no me lo tiene que decir nadie. Entiendo cuál es el mandato de la gente y lo voy a hacer en mi jurisdicción, y espero que también lo haga el gobierno nacional que asume el 10 de diciembre”, concluyó.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias