Connect with us

Sociales

Se licitó el camino que une El Solar con Bovril

Published

on

#ElSolar #Camino #Producción

El gobierno provincial abrió los sobres de licitación para conocer las empresas interesadas en realizar la obra de readecuación de caminos rurales productivos Bovril – El Solar. El presupuesto oficial supera los 800 millones de pesos y 16 empresas presentaron sus propuestas económicas.

Este viernes, se llevó adelante la apertura de sobres de licitación para la obra de enripiado del camino que conecta Bovril y EL Solar, en el departamento La Paz. Los cambios a realizar son sobre una extensión superior a los 40 kilómetros. Potenciarán la economía regional y la transitabilidad para productores y demás integrantes de la comunidad rural.

Sobre el acto licitatorio, la directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, declaró: “Cuando asumí en la gestión anterior, fue la primer obra que el gobernador me priorizo”. A lo que agregó: “Vecinos llegaron a emocionarse cuando vieron que se concretaba la apertura de sobres, me contaron de situaciones muy complejas que han vivido y que este camino les va a traer una solución a sus vidas”.

A su vez, se refirió a las empresas que presentaron sus ofertas y dijo: “Fue una propuesta de 16 empresas con buenos costos sobre el presupuesto oficial. Agradezco a todos porque siguen confiando en el Estado provincial, pero confían porque el Estado cumple con los compromisos. Hoy el total de las obras se ejecutan con financiamientos propios y nunca se han paralizado, hemos disminuido el ritmo pero no se han paralizado”.

Por su parte, la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Laura Bevilacqua, dependiente del Ministerio de Planeamiento, destacó: “El proyecto ha sido desarrollado por los equipos de las diferentes áreas del Ministerio. Se trata de una obra de suma importancia para seguir potenciando el desarrollo productivo de muchas zonas de nuestra provincia, mejorando la competitividad de nuestros productores y de cada una de las localidades que se verán beneficiadas por esta obra”.

La funcionaria comentó además que “la política de conectividad que se ha planteado desde la gestión como un tema central para poder apuntalar un desarrollo que reduzca las asimetrías territoriales”.

El coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, Cristian Treppo, señaló: “Esta obra es importante para el desarrollo productivo de las localidades y es una muestra del trabajo articulado entre los diferentes organismos que componen el Ministerio”.

En ese sentido, el senador por el departamento La Paz, Amilcar Genre Bert, expresó: “Hoy dimos un paso inmenso ya que esta obra era muy esperada para la conectividad de la escuela agrotécnica y los caminos de la producción”.

Asimismo, acotó: “La obra conectará las rutas nacionales 12 y 127 en el extremo este y oeste del departamento generando una comunicación más ágil entre las comunidades, tener esta posibilidad de trabajos es fundamental para logar una estructura vial acorde para el sector productivo”.

El diputado provincial Sergio Castrillón comentó: “Es una obra muy trascendente para muchos puntos productivos y gracias al gobernador de la provincia ha llegado y lo festejamos con mucha alegría”.

A su turno, el presidente comunal de El Solar, Oscar Stegmann, al referirse de la importancia de la traza, afirmó: “Para nuestra zona, Carrasco; Bovril, Santa Elena y Hernandarias las mejoras resaltarán la parte productiva y turística del departamento”.

Respecto a la magnitud de la obra, el presidente comunal de Bovril, Fabián
Valenzuela, expresó: “El camino es un polo productivo que marcará la unión de una región. Vale destacar que las características que tiene la obra para preservar la flora y la fauna con pasadizos controlados por censores para que no se vean afectados por el tránsito, entre otros detalles importantes”.

Por último, José María Kessel, productor granadero de Colonia Carrasco, y la vecina Alfonsina Magariño, coincidieron en que “las tareas traerán un importante desarrollo social y productivo para esta zona del departamento La Paz”.

Las empresas presentes fueron Pitón; Dos Arroyos; Mundos Construcciones; Luis Losi; Esuco; Guerechet S.A.; Eleprint; Laromet; Rovella Carranza; Dycasa; Centro Construcciones; Pietroboni; Norvial; Ceosa; Lobruno ; y Estructura S.A.

Algunos de los trabajos a realizar son el desbosque, destronque y limpieza de terreno; varias demoliciones de obras existentes; retiro de obras; desvío provisorio; extracción de árboles y plan de gestión ambiental; retiro y construcción de alambrados; traslado de línea eléctrica; plan de contención de erosión hídrica; movimiento de suelos para terraplenes y desmontes; puente sobre Aº Carrasco; alcantarillas transversales y laterales de hormigón armado; limpieza y profundización de cauces y cunetas; baranda metálica cincada para defensa; saltos y desagües de hormigón para cunetas; construcción de cordones cuneta; construcción de vereda y señalización vertical.

Estuvieron presentes, el ingeniero Jefe, Juan Arias; el secretario Coordinador Legal y Técnico, Antonino Belotti; el coordinador Administrativo, Hugo Sid; el director de Estudios y Proyectos, Gerardo Driussi, acompañado del coordinador general de esa área, German Ruiz Díaz; y el escribano Mayor de Gobierno, Alejandro Santana.

Sociales

#Hernandarias: el Centro de Jubilados y Pensionados convoca a Asamblea General Ordinaria

Published

on

El Centro de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, filial Hernandarias, convocó a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el martes 22 de octubre, a las 18:00, en su sede ubicada en calle Salta 108 de la ciudad.

Según el orden del día, los puntos a tratar serán:

  1. Constitución de la Asamblea y elección de dos socios para firmar el acta junto a la Presidencia y la Secretaría.
  2. Lectura y consideración del acta de la Asamblea General Ordinaria anterior.
  3. Lectura y consideración de Memoria y Balance General del período 01/07/2024 al 30/06/2025, con informe de Revisores de Cuentas.
  4. Rectificación del acta del ejercicio económico presentado al 31/12/2022, correspondiente al período 01/07/2021 al 30/06/2022.
  5. Renovación parcial de la Comisión Directiva.

La convocatoria detalla que, por finalización de mandato, se elegirán autoridades para los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, Vocales Titulares 1°, 2°, 3° y 4°, Vocal Suplente 2°, y Revisores de Cuentas titular y suplente.

La comunicación lleva las firmas de María Antonia (Presidente) y Silvia Griselda Jotensky Quintana (Secretaria).

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Alumnos de la Escuela Técnica N° 58 visitaron frigorífico y fábrica de embutidos

Published

on

Experiencia práctica para futuros Técnicos en Industria de la Alimentación. Este martes 14 de octubre, estudiantes de 4º y 7º año de la especialidad Técnicos en Industria de la Alimentación de la Escuela Técnica N° 58 «Dr. Federico Hoening» de Villa Hernandarias realizaron una visita educativa a empresas del sector. Los alumnos recorrieron las instalaciones del Frigorífico Flor de Ceibo y la fábrica de embutidos y chacinados Suino.

Acompañados por los docentes Tatiana Maidana y Adán Schmidt, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar de cerca los procesos productivos, enriqueciendo sus conocimientos teóricos con una experiencia práctica. Desde la institución, se agradeció el acompañamiento de las familias, fundamental para la concreción de estas actividades que contribuyen significativamente al aprendizaje de los estudiantes.

Continue Reading

Sociales

#PiedrasBlancas: nueva edición del “Martes de Feria” con verduras de la Huerta Municipal y emprendedores locales

Published

on

La propuesta impulsa el consumo a bajo costo y el acompañamiento a la producción local. El Área de Producción de la Municipalidad de Piedras Blancas realizó esta mañana una nueva edición de la “Feria Productiva”, en el marco del tradicional “Martes de Feria”. La iniciativa acerca a vecinos y vecinas verduras frescas y de calidad, cosechadas en la Huerta Municipal, a precios accesibles.

Además, el espacio permite que emprendedores y emprendedoras de la localidad exhiban y comercialicen sus productos, fortaleciendo la economía local y la vinculación directa entre productores y consumidores.

Desde el municipio señalaron que la continuidad de la feria busca promover hábitos de consumo saludable, dinamizar el circuito productivo de proximidad y ofrecer una opción económica para los hogares de la ciudad. Se recomienda a la comunidad seguir los canales oficiales para conocer fechas, horarios y puntos de venta de las próximas jornadas.

Continue Reading

Tendencias