Connect with us

Sociales

Se licitó el camino que une El Solar con Bovril

Published

on

#ElSolar #Camino #Producción

El gobierno provincial abrió los sobres de licitación para conocer las empresas interesadas en realizar la obra de readecuación de caminos rurales productivos Bovril – El Solar. El presupuesto oficial supera los 800 millones de pesos y 16 empresas presentaron sus propuestas económicas.

Este viernes, se llevó adelante la apertura de sobres de licitación para la obra de enripiado del camino que conecta Bovril y EL Solar, en el departamento La Paz. Los cambios a realizar son sobre una extensión superior a los 40 kilómetros. Potenciarán la economía regional y la transitabilidad para productores y demás integrantes de la comunidad rural.

Sobre el acto licitatorio, la directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, declaró: “Cuando asumí en la gestión anterior, fue la primer obra que el gobernador me priorizo”. A lo que agregó: “Vecinos llegaron a emocionarse cuando vieron que se concretaba la apertura de sobres, me contaron de situaciones muy complejas que han vivido y que este camino les va a traer una solución a sus vidas”.

A su vez, se refirió a las empresas que presentaron sus ofertas y dijo: “Fue una propuesta de 16 empresas con buenos costos sobre el presupuesto oficial. Agradezco a todos porque siguen confiando en el Estado provincial, pero confían porque el Estado cumple con los compromisos. Hoy el total de las obras se ejecutan con financiamientos propios y nunca se han paralizado, hemos disminuido el ritmo pero no se han paralizado”.

Por su parte, la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Laura Bevilacqua, dependiente del Ministerio de Planeamiento, destacó: “El proyecto ha sido desarrollado por los equipos de las diferentes áreas del Ministerio. Se trata de una obra de suma importancia para seguir potenciando el desarrollo productivo de muchas zonas de nuestra provincia, mejorando la competitividad de nuestros productores y de cada una de las localidades que se verán beneficiadas por esta obra”.

La funcionaria comentó además que “la política de conectividad que se ha planteado desde la gestión como un tema central para poder apuntalar un desarrollo que reduzca las asimetrías territoriales”.

El coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial, Cristian Treppo, señaló: “Esta obra es importante para el desarrollo productivo de las localidades y es una muestra del trabajo articulado entre los diferentes organismos que componen el Ministerio”.

En ese sentido, el senador por el departamento La Paz, Amilcar Genre Bert, expresó: “Hoy dimos un paso inmenso ya que esta obra era muy esperada para la conectividad de la escuela agrotécnica y los caminos de la producción”.

Asimismo, acotó: “La obra conectará las rutas nacionales 12 y 127 en el extremo este y oeste del departamento generando una comunicación más ágil entre las comunidades, tener esta posibilidad de trabajos es fundamental para logar una estructura vial acorde para el sector productivo”.

El diputado provincial Sergio Castrillón comentó: “Es una obra muy trascendente para muchos puntos productivos y gracias al gobernador de la provincia ha llegado y lo festejamos con mucha alegría”.

A su turno, el presidente comunal de El Solar, Oscar Stegmann, al referirse de la importancia de la traza, afirmó: “Para nuestra zona, Carrasco; Bovril, Santa Elena y Hernandarias las mejoras resaltarán la parte productiva y turística del departamento”.

Respecto a la magnitud de la obra, el presidente comunal de Bovril, Fabián
Valenzuela, expresó: “El camino es un polo productivo que marcará la unión de una región. Vale destacar que las características que tiene la obra para preservar la flora y la fauna con pasadizos controlados por censores para que no se vean afectados por el tránsito, entre otros detalles importantes”.

Por último, José María Kessel, productor granadero de Colonia Carrasco, y la vecina Alfonsina Magariño, coincidieron en que “las tareas traerán un importante desarrollo social y productivo para esta zona del departamento La Paz”.

Las empresas presentes fueron Pitón; Dos Arroyos; Mundos Construcciones; Luis Losi; Esuco; Guerechet S.A.; Eleprint; Laromet; Rovella Carranza; Dycasa; Centro Construcciones; Pietroboni; Norvial; Ceosa; Lobruno ; y Estructura S.A.

Algunos de los trabajos a realizar son el desbosque, destronque y limpieza de terreno; varias demoliciones de obras existentes; retiro de obras; desvío provisorio; extracción de árboles y plan de gestión ambiental; retiro y construcción de alambrados; traslado de línea eléctrica; plan de contención de erosión hídrica; movimiento de suelos para terraplenes y desmontes; puente sobre Aº Carrasco; alcantarillas transversales y laterales de hormigón armado; limpieza y profundización de cauces y cunetas; baranda metálica cincada para defensa; saltos y desagües de hormigón para cunetas; construcción de cordones cuneta; construcción de vereda y señalización vertical.

Estuvieron presentes, el ingeniero Jefe, Juan Arias; el secretario Coordinador Legal y Técnico, Antonino Belotti; el coordinador Administrativo, Hugo Sid; el director de Estudios y Proyectos, Gerardo Driussi, acompañado del coordinador general de esa área, German Ruiz Díaz; y el escribano Mayor de Gobierno, Alejandro Santana.

Sociales

#Hernandarias: El programa «Ver para ser Libres» llega al Centro de Salud Norte

Published

on

El próximo jueves 21 de agosto, la ciudad será sede del operativo de salud visual “Ver para ser Libres”, destinado a niñas y niños de 6 a 12 años. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud Norte, ubicado en Tucumán 573, en el horario de 9:30 a 17:30 horas.

La iniciativa es impulsada por el municipio en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Durante la jornada se realizarán controles de agudeza visual por orden de llegada. En caso de ser necesario, se entregarán anteojos recetados sin costo para las familias. El programa destaca la importancia de una buena visión en la infancia para el desarrollo educativo y emocional.

 

 

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: Arranca la inscripción para el 61° Desfile de Carrozas Artesanales

Published

on

La localidad se prepara para una de sus fiestas más tradicionales: el 61° Desfile de Carrozas Artesanales. El evento se realizará el próximo sábado 11 de octubre, y ya se abrió la convocatoria para todos aquellos que deseen participar con sus creaciones.

Los interesados en formar parte de esta celebración pueden inscribirse de forma online o presencial. Para más información y para completar el formulario de inscripción, se puede acceder al siguiente enlace: https://forms.gle/9HPWotmX6fEUoKmL9.

Quienes tengan dudas o consultas sobre la inscripción, pueden comunicarse al número de teléfono 3435 11-1091. La organización invita a los vecinos a sumarse y ser parte de esta fiesta que combina color, diversión y tradición.

Continue Reading

Sociales

#Seguridad: Alertan sobre estafas que usan como excusa los cortes de servicios

Published

on

En los últimos días, se ha detectado una modalidad de estafa que busca engañar a los vecinos de la zona. Se trata de mensajes de WhatsApp que alertan sobre supuestos cortes de servicios públicos (como luz, agua o gas). Estos mensajes son el gancho para, posteriormente, intentar robar datos personales y bancarios.

Las autoridades y especialistas en seguridad digital han emitido una alerta a la población, ya que estos mensajes son falsos y tienen como único fin cometer estafas. El modus operandi de los delincuentes consiste en pedir datos personales con la excusa de solucionar el problema, y así acceder a cuentas bancarias o billeteras virtuales.

 

Para evitar caer en estos engaños, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  1. Desconfía de llamadas y mensajes inesperados que pidan información personal o financiera. Ninguna empresa o banco oficial te solicitará tus claves por teléfono o mensaje.
  2. No abras enlaces extraños que lleguen por WhatsApp o correo electrónico.
  3. Nunca compartas códigos de verificación. Son la llave de entrada a tus cuentas.
  4. No envíes fotos de tu DNI, ni claves o contraseñas a nadie.
  5. Usa contraseñas diferentes y seguras para cada aplicación.
  6. Activa el doble factor de autenticación en tus billeteras virtuales y aplicaciones bancarias.
  7. Evita las redes de wifi públicas para hacer operaciones bancarias.
  8. Configura una clave de acceso a tu celular y desactiva la visibilidad de las notificaciones en la pantalla bloqueada.
  9. Desactiva la ubicación, cámara y micrófono cuando no los estés usando.
  10. Mantén actualizado el sistema operativo de tu celular y las aplicaciones.

Si sospechas que has sido víctima de una estafa o recibes mensajes de este tipo, es importante que no respondas, los elimines y hagas la denuncia correspondiente a las autoridades.

Tres modalidades de engaño que debes conocer

 

  1. Correos electrónicos falsos (Phishing): Recibes un correo que parece oficial (de un banco, empresa de servicios o billetera virtual) pero en realidad busca que hagas clic en un enlace para robar tu información.
  2. Mensajes de texto o WhatsApp falsos (Smishing): Es la modalidad que se está usando en este momento. Los mensajes te presionan con una urgencia o te ofrecen un premio para que entregues tus datos.
  3. Duplicación de SIM (SIM swapping): Los estafadores consiguen un duplicado de tu chip telefónico para tomar el control de tu número y, con él, acceder a tus aplicaciones bancarias.

Continue Reading

Tendencias