Connect with us

Provinciales

«Tendremos un nuevo cuadro tarifario a partir de la semana que viene» aseguró Halle interventor del EPRE

Published

on

El interventor del EPRE José Carlos Halle ratificó a INFORME DIGITAL que el aumento en la luz que anunció la Nación tendrá impacto en Entre Ríos y se sumará a las subas implementadas en enero. No está confirmado aún el monto.

El anuncio del ministro nacional de Energía Juan José Aranguren referido al aumento en el precio mayorista de la energía a nivel nacional generó incertidumbre en Entre Ríos, donde ya rige una suba en el cuadro tarifario del 15 por ciento en enero, que aumentará nuevamente un 8 por ciento en marzo y un 9 por ciento en mayo. El interventor del Ente Provincial Regulador de Energía anticipó que el incremento nacional se aplicará en la provincia la semana que viene.

En declaraciones a INFORME DIGITAL, Halle confirmó que la suba nacional «va a tener impacto» en Entre Ríos. «La incidencia es directa, el cambio de precios del mercado mayorista influye directamente en el precio de la energía que compran las distribuidoras, en este caso Enersa».

Sin embargo, aún el EPRE no especificó «cuál es el impacto, si es un 20 un 30 por ciento». El funcionario provincial indicó que «eso se verá, están trabajando los contadores e ingenieros» y anticipó que «tendremos un nuevo cuadro tarifario a partir de la semana que viene».

Halle aclaró que la suba en la provincia «no va a tener por supuesto el impacto que va a tener en la provincia de Buenos Aires. En lo que atañe a Entre Ríos, va a ser infinitamente menor». Consultado por eventuales modificaciones al cuadro tarifario vigente a partir de la resolución 168/16 del EPRE, Halle afirmó que «eso queda como está, la tarifa plena a partir de mayo va a ser de 32 por ciento».

A las tarifas provinciales «habrá que incorporarle el aumento del mercado mayorista, es lo que vamos a saber en un par de días. Para el fin de semana, a más tardar el lunes tendremos el nuevo cuadro», ratificó finalmente.

Provinciales

#AGMER: Rechaza la intimidación a docentes para iniciar trámites jubilatorios

Published

on

La Comisión Directiva Central de AGMER expresó su rechazo a la Resolución 1756/25 del Consejo General de Educación (CGE), que “invita” a docentes a iniciar trámites jubilatorios. El gremio advierte que la medida no contempla los posibles perjuicios económicos para los futuros jubilados y derechos afectas previsionales establecidos en la Ley 8732.

Según el comunicado, la resolución incluye de manera indistinta a docentes en condiciones de jubilarse, a quienes ya iniciaron el trámite ya quienes podrían ver reducido su haber si aceptan la invitación. AGMER señala que esta desprolijidad “pone al descubierto una concepción que pretende presentar a nuestros derechos como si fueran privilegios”, y denuncia que la medida responde a una lógica de ajuste fiscal.

El gremio recordó que el gobernador Rogelio Frigerio aseguró en reiteradas ocasiones que no modificaría los derechos previsionales ni el 82% móvil. “Una vez más le exigimos que no lo haga aumentar la carga de los trabajadores por decreto ni indicando a sus representantes en el CGE imponer más ajuste, más medidas recortes e inconsultas”, reclamó AGMER.

Finalmente, la entidad exigió que se retrotraiga la medida y se analice cada caso en particular, garantizando el pleno ejercicio de los derechos previsionales de los docentes entrerrianos.

Fuente: Comunicado de AGMER

Continue Reading

Provinciales

#AMET: Solicitan al CGE firmeza para reclamar fondos a la Nación

Published

on

El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Andrés Besel, expresó su satisfacción por la decisión del Consejo General de Educación (CGE) y el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) de dejar sin efecto la reducción de los servicios de transporte escolar en dos escuelas agrotécnicas del departamento La Paz: Antequeda y El Quebracho. «A nosotros nos pidieron intervención por esas dos escuelas. Pero estamos atentos a la situación del resto. Vamos a revisar caso por caso, pero formalmente sí fueron esas dos», señaló Besel.

En diálogo con Entre Ríos Ahora , Besel advirtió sobre un contexto de ajuste en el sistema educativo provincial: «Todos los días nos enteramos de medidas que afectan a los trabajadores. En el Consejo de Educación hemos visto muchos compañeros y compañeras a los que no les han renovado el contrato. Esto significa que hay un ajuste dentro de Educación». Además, remarcó que en la formación profesional «en algunas ciudades no se ha abierto la inscripción, porque, según el Consejo, no alcanzan los alumnos. Nosotros estamos tratando de que eso no se materialice, que en el segundo semestre estos cursos de formación profesional se activen nuevamente, porque constituyen un oficio muy importante para las comunidades».

Besel también manifestó preocupación por la falta de una postura firme del CGE para reclamar fondos nacionales destinados a la educación técnico-profesional: «Vemos que no hay una postura firme de parte de la Dirección de Educación Técnica, y nosotros entendemos también del Consejo de Educación como entidad madre de controlar y asegurar que los chicos tengan las condiciones de trabajo y de educación adecuadas. No se está reclamando ante el Gobierno Nacional para que cumpla con lo que establece la ley».

Respecto a la formación docente, Besel explicó: «Logramos que se cierre la cohorte que había comenzado hace 3 años. La Nación no había mandado los fondos para que se cierre. Son aproximadamente 130 estudiantes que están trabajando en la escuela. Ellos se forman en la parte pedagógica, básicamente, y la actualización tecnológica. Eso logramos que la provincia ponga los fondos para que se cierre esa cohorte. Pero estamos en una traba importante que nos enteramos la semana pasada, de que el nivel superior no estaría en condiciones o no estaría habilitando para que se reabra el año que viene”.

Finalmente, el dirigente sindical insistió en la necesidad de que el CGE reclamara con mayor firmeza ante Nación: “No pedimos nada extraordinario, sino que se cumpla con la ley”.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Continue Reading

Provinciales

#Diputados: El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos visitó Villa del Rosario

Published

on

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein, visitó la ciudad de Villa del Rosario. Durante su estadía, fue recibido por el viceintendente Andrés Panozzo Zénere y autoridades municipales en el edificio comunal.

La visita se enmarcó en una agenda de trabajo institucional, en la que se abordaron temas vinculados al desarrollo local y la gestión legislativa. Las autoridades destacaron la importancia de estos encuentros para fortalecer el vínculo entre los municipios y la legislatura provincial.

Continue Reading

Tendencias