Connect with us

Turismo

Tierra del Fuego presente en Semana Argentina en Brasil

El Instituto Fueguino de Turismo participó de las actividades desarrolladas del 2 al 8 de junio en la Casa Argentina en San Pablo, exponiendo los atractivos de Tierra del Fuego. En este marco, las autoridades del Instituto mantuvieron múltiples encuentros con operadores, instituciones relacionadas al turismo y medios de comunicación de Brasil. Los secretarios de […]

Published

on

1275El Instituto Fueguino de Turismo participó de las actividades desarrolladas del 2 al 8 de junio en la Casa Argentina en San Pablo, exponiendo los atractivos de Tierra del Fuego. En este marco, las autoridades del Instituto mantuvieron múltiples encuentros con operadores, instituciones relacionadas al turismo y medios de comunicación de Brasil.

Los secretarios de Política Externa e Interna del Instituto Fueguino de Turismo, Diego Noia y Silvia Gigli, representaron a Tierra del Fuego en San Pablo en la 5ta Edición de la Semana Argentina en Brasil, organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación junto con el Instituto Nacional de Promoción Turística.

En el evento se expusieron los atractivos de variados destinos argentinos, en encuentros donde participaron autoridades diplomáticas de ambos países, funcionarios, representantes de la Cámara Argentina de Turismo y Aerolíneas Argentinas, entre otros. Se convocó a operadores de turismo especializados, agentes de viajes, prensa del sector y un selecto público con el objetivo de afianzar los lazos de trabajo y cooperación entre Argentina y Brasil.

El Presidente del InFueTur, Luis Castelli destacó la acción promocional donde “los funcionarios estuvieron presentes en reuniones protocolares con autoridades y empresarios, y también capacitando operadores sobre Tierra del Fuego y Ushuaia como un destino de nieve único, con atractivos naturales, culturales y gastronómicos singulares por su variedad y calidad”.

Iniciativas para fortalecer la promoción del destino 

En el marco de la Semana Argentina en Brasil, Noia y Gigli mantuvieron una reunión con el Gerente General de Aerolíneas Sao Paulo, Gonzalo Romero y el Coordinador de Producto Turismo de Reuniones, Pablo Sismanian, con quienes dialogaron sobre la posibilidad a futuro de incorporar un vuelo directo entre San Pablo- Ushuaia, como así también trabajar en conjunto en campañas de promoción en Rio de Janeiro, Gramados, Belo Horizonte y Curitiba.

Por otro lado, mantuvieron encuentros con los referentes máximos del Consulado de Argentina en San Paulo, como así también con la Cámara de Comercio Argentino Brasileira quienes ofrecieron colaboración para llevar a cabo acciones promocionales del destino Fin del Mundo.

En la misma línea y con el fin de incentivar la llegada de visitantes a la Provincia, los funcionarios se reunieron con Pablo De Lucca y Gustavo Noguera, presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLA) con quien el InFueTur mantiene un convenio marco de cooperación para capacitación del sector privado, y otras acciones para incentivar la promoción turística del segmento en Tierra del Fuego.

Cabe destacar que estuvieron presentes también en la activación de nieve en el Shopping de Morumbí, y en exposiciones de Turismo Idiomático y Cultural. Además se mantuvo reuniones con diversas empresas turísticas junto al INPROTUR donde dialogaron sobre el posicionamiento de Tierra del Fuego como destino, y se plantearon iniciativas futuras que abarcan a Ushuaia como destino de excelencia para el segmento de Alta Gama.

Turismo

#Termas: Presentaron la propuesta termal entrerriana

Published

on

El gobernador Gustavo Borde participó de la ronda de negocios de termas de Entre Ríos este miércoles en Buenos Aires, donde referentes de los complejos termales de la provincia se reunieron en la Casa de Entre Ríos con más de 100 agencias de viaje para ofrecer sus productos.

“Es una temporada ideal para poder disfrutar del turismo termal, que está todo el año pero en esta época es donde cobra mayor relevancia. Poder hacerlo con un workshop, poder estar trabajando todos los representantes de los distintos centros termales de Entre Ríos con los principales operadores de turismo de la Nación, realmente abre muchas oportunidades de negocios. Y, fundamentalmente, darle sostenibilidad al turismo en Entre Ríos, en esta época termal, que nos permita generar desarrollo económico y por otro lado puestos de trabajo en el sector servicios, que resulta muy importante para nuestra provincia”, explicó Bordet.

Desde la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, donde se desarrolló la actividad, el mandatario resaltó que la provincia “tiene un turismo termal que está desarrollado a lo largo de los dos corredores, del río Uruguay y del río Paraná; pero también se encuentran termas en otros lugares más distantes de las costas, como el caso de María Grande, Basavilbaso o Villa Elisa, donde también se puede disfrutar de centros termales”.

También valoró que “no todos los complejos termales son iguales. Algunos son más de uso recreativo, otros más terapéuticos, otros que tienen una trayectoria de muchos años trabajando en termalismo, y el hecho de poder articular siempre el sector público con el privado nos brinda estas oportunidades que son tan importantes para nuestra provincia”.

Promover la oferta termal

Por otra parte, Bordet explicó que desde el gobierno “seguimos promoviendo el termalismo”, y que “actualmente en Santa Ana, con fondos provinciales, el municipio está realizando la perforación del pozo termal. Es una localidad del norte de la provincia, sobre el lago Salto Grande, es un lugar paradisíaco que se puede disfrutar con playas y deportes náuticos, y también ahora será con el termalismo que en esa zona es de roca basáltica y el agua tiene muy buena calidad. Sin dudas le dará a una pequeña localidad como Santa Ana una proyección de futuro”.

“También estuve conversando con el intendente de Diamante (Juan Carlos Darrichón) donde ya está la perforación y estamos trabajando con inversores del sector privado, y también desde el Estado, para generar un volumen de desarrollo en la posición termal de la ciudad”, adelantó.

Por su parte, la secretaria de Turismo, María Laura Saad, aseguró que “es sumamente importante la presencia del gobernador, porque sentimos el respaldo y el acompañamiento en un producto turístico y en un factor determinante para la economía de la provincia como es el turismo”.

La titular de Turismo sostuvo que el trabajo desarrollado este miércoles en Casa de Entre Ríos busca “lograr la mayor cantidad de negocios y de gente que visite nuestra provincia a través de la agencia de viajes”. Además, explicó que de esta manera “el contacto se mantiene en el tiempo, porque el vínculo que una terma haga hoy con esa agencia de viaje va a traspasar gestiones de gobierno”.

“El objetivo de la presencia de los complejos termales entrerrianos en la Casa de Entre Ríos, en esta ronda de negocios, es que puedan tener contacto directo y vender cada uno de sus productos en la temporada termal que se inicia”, apuntó Saad, y puso de relieve que se busca “seguir posicionando a nuestra provincia como destino turístico termal”.

Para eso se está trabajando “con la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (Aviabue) y otros espacios que colaboraron en la realización de este evento”, indicó, y puso de relieve que “están presentes casi todos los complejos termales de la provincia de Entre Ríos, que durante toda la mañana realizaron reuniones pautadas con diferentes agencias de viajes para ofrecerles sus paquetes turísticos”.

Además, participaron de la ronda “una persona del complejo termal y otra del municipio al que pertenecen, y los directores de Turismo”. Estuvieron presentes Victoria, María Grande, Basavilbaso, Villa Elisa, San José, Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Chajarí, Federación y Codesal de Concordia.

Consultada sobre a cuantas agencias de viaje se prevé llegar, la funcionaria explicó que se realizaron “entre 10 y 12 entrevistas por cada complejo termal”, y explicó que previamente a este evento las agencias de viajes que se presentarán se registraron en una plataforma y pidieron esta reunión.

En ese marco, Saad insistió en que “es importante poder realizar esta jornada porque nos sirve como una vidriera importante dentro de lo que es la provincia de Buenos Aires porque, al igual que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos recibe a muchos turistas de allí”.

Continue Reading

Turismo

#Turismo: Exitoso movimiento turístico por Semana Santa en Entre Ríos

Published

on

La provincia recibió más de 210.000 visitantes que disfrutaron de termas, actividades en la naturaleza, fiestas y ferias, entre otros atractivos. Hubo una alta ocupación de alojamientos y se estiman ingresos por 4,3 mil millones de pesos. El promedio de ocupación hotelera fue del 97 por ciento.

(más…)

Continue Reading

Turismo

#PuebloBrugo: Se concretó la capacitación de Anfitriones Turísticos

Published

on

Se realizó el taller de capacitación denominado «Anfitriones Turísticos», que es una iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Turismo del Gobierno de Entre Ríos.

(más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias