Connect with us

Sociales

Bordet entregó unidades móviles para escuelas agrotécnicas

Published

on

Este tipo de minibús que se ha adquirido desde el gobierno de la provincia viene a dar un importante beneficio a las escuelas rurales y agrotécnicas.

La entrega tuvo lugar este medio día en la explanada frente a Casa de Gobierno. Gustavo Bordet se encontraba acompañado de la ministra de Gobierno, Rosario Romero entre otras autoridades.

Beneficio para el Departamento La Paz
Luego de las gestiones encaradas por el Senador Aldo Ballestena, hay que mencionar que, uno de los minibús equipados completamente para el servicio de traslado de estudiantes, llegará al departamento La Paz y beneficiará a la Escuela Agrotécnica ANTEQUEDA. “Esto es una muestra más de los beneficios que se logran a través de articular gestiones de manera directa entre las autoridades de las instituciones, nosotros que estamos en permanente contacto con programas que impulsan los ministerios y el gobernador Bordet que se ha ocupado de mejorar considerablemente la accesibilidad de los jóvenes a este tipo de escuela rurales”, mencionó Ballestena.»Es un plan que se impulsa con la intención de llegar con éste mismo recurso didáctico a todas las escuelas agrotécnicas del territorio provincial»Según el legislador paceño, en estos próximos días, la unidad móvil estará dispuesta para ponerse en funcionamiento. “Este aporte y las inversiones anunciadas hace poco tiempo atrás con presupuesto afectado para un edificio nuevo de la Escuela Agrotecnica N° 15 Antequeda, le darán un considerable impulso a las actividades que se desarrollan en el lugar”, concluyó Ballestena.

En tanto, Ángel Ulman, rector de la escuela Antequeda de Bovril, departamento La Paz, expresó que «para nosotros es una gran alegría porque ya hace un montón de años que estamos tramitando tener este vehículo nuevo que desde el gobierno vino para todo lo que son las prácticas profesionalizantes de nuestros chicos y para facilitar la llegada de 180 alumnos a la escuela todos los lunes y la ida a la casa los días viernes”.

“Estamos ubicados a 25 kilómetros de la ciudad de Bovril, tenemos 25 kilómetros de camino de tierra a todos los centros donde cruza alguna ruta.
Tenemos alumnos de la zona de Santa Elena, Quebracho, La Paz, Sauce de Luna, Yeso y todas las colonias cerca de la localidad de Bovril”, acotó.

Y agregó: “Es una alegría enorme llevarnos hoy este vehículo, ya que hace como 18 o 20 años que no recibíamos uno nuevo en la escuela; los que tenemos fueron adquiridos por la propia institución. La idea cuando el vehículo ingrese es empezar en el ciclo superior; nosotros hacemos muchas vistas a empresas agropecuarias en la formación técnica de nuestros alumnos, así que calculo que el destino primordial del vehículo va a ser ese».

Sociales

#Embarcados: La Prefectura Naval Argentina informó sobre nuevas inscripciones en la Escuela de La Paz

Published

on

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Nacional (EFOCAPEMM), informó que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos STCW-78 (enmendado), tanto en su modalidad básica como de actualización. Las capacitaciones se dictarán en la sede de La Paz, Entre Ríos, durante los meses de noviembre y diciembre del corriente año.

Los cursos básicos se realizarán los días 3 de noviembre y 9 de diciembre, con una duración de dos semanas, mientras que los cursos de actualización se dictarán los días 26 de noviembre y 29 de diciembre, con una duración de ocho horas. Para más información, los interesados pueden acercarse a la sede de la escuela (Berutti y Tres de Febrero, La Paz) de lunes a viernes de 8 a 12 horas, o comunicarse al teléfono 03437-423902, al correo lpaz-efocapemm@prefecturanaval.gov.ar o vía WhatsApp al 3437-437090.

Además, la institución anunció la apertura de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, destinadas a cursos de Marinero, Auxiliar de Máquinas Navales y empleos sin requisitos de capacitación dentro de la Marina Mercante Nacional. La inscripción permanecerá abierta desde el 6 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025, y está dirigida a ciudadanos de ambos sexos que cumplan con los requisitos establecidos.

Entre las condiciones figuran tener 18 años cumplidos antes del inicio del ciclo lectivo, poseer estudios secundarios completos o constancia de cursar el último año, y aprobar los exámenes intelectuales, de natación y remo. En el caso de aspirantes a empleos sin requisitos de formación específica, deberán presentar documentación que acredite experiencia o títulos habilitantes según el puesto.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: En noviembre se llevará a cabo “UFOGON”, un encuentro único sobre el fenómeno OVNI en la costa entrerriana

Published

on

Los días 22 y 23 de noviembre, la localidad de Hernandarias será escenario de UFOGON, un evento que reunirá charlas, arte, cine y vigilias nocturnas en torno a la temática OVNI. La propuesta busca recuperar la tradición de compartir historias y saberes alrededor del fuego, combinando ciencia, cultura y misterio en un formato comunitario frente al paisaje costero.

Bajo la premisa de generar un espacio horizontal de intercambio, UFOGON propone un formato diferente, cálido y participativo. La iniciativa apunta a construir colectivamente conocimiento y experiencias vinculadas al fenómeno OVNI y otros misterios, lejos de los formatos tradicionales de congreso.

Durante dos jornadas, los asistentes podrán participar de charlas y disertaciones a cargo de investigadores locales y referentes de la cultura ufológica nacional; muestras de artes visuales, proyecciones de cine temático y vigilias nocturnas para observar el cielo estrellado.

El evento también pondrá el foco en los aportes culturales y sociales del fenómeno OVNI. A través del arte, el relato y la observación, UFOGON busca explorar cómo estas experiencias han influido en la imaginación popular, la ciencia ficción y la percepción del misterio.

El encuentro está orientado tanto a aficionados y estudiosos de la temática como al público en general que desee acercarse por primera vez a estos temas. Se espera la participación de asistentes de distintas provincias, consolidando a Hernandarias como un punto de referencia para la comunidad ufológica nacional.

UFOGON es organizado en conjunto por Demonios, Café Ufológico Rosario, Panza Films, Cheko Jaroslav, 300 Films, Zona Liminal y MACA (Muestra de Arte y Cultura Alienígena).

Con esta propuesta, Hernandarias se prepara para vivir dos jornadas únicas donde la curiosidad, la ciencia y el arte se combinarán bajo el cielo entrerriano, alimentando la chispa del misterio alrededor del fuego.

Continue Reading

Sociales

#Hernandarias: más de 40 pescadores participaron de un taller sobre manipulación segura de alimentos y requisitos para el Carnet de Pescador Artesanal

Published

on

En Hernandarias se llevó adelante el jueves 16 de octubre el “Taller de prevención de enfermedades alimentarias y requisitos para el carnet de pescador artesanal”. La actividad se realizó con la participación de la Municipalidad de Hernandarias y Prefectura Naval Argentina, seccional La Paz, y concurrieron más de 40 pescadores artesanales.

Contenidos del taller

  • En la primera parte se abordaron pautas de manipulación segura de alimentos ante la llegada del verano. Se destacó:
    • Temperaturas de conservación adecuadas.
    • Mantenimiento y cuidados de los equipos de frío.
    • Uso correcto de productos químicos de limpieza y desinfección.
    • Manejo y disposición responsable de los residuos generados en la limpieza del pescado.
  • En una segunda etapa se explicó la legislación vigente vinculada a la actividad:
    • Requisitos para las embarcaciones y elementos de seguridad.
    • Condiciones para los elementos de pesca.
    • Buenas prácticas de navegación para prevenir accidentes.
  • Finalmente, se detallaron los pasos para tramitar el nuevo Carnet de Pescador Artesanal, que será emitido junto a la Secretaría de Fiscalización de la Provincia de Entre Ríos.

El taller estuvo dirigido a pescadores artesanales de la zona y se dictó en el Centro Cultural “Linares Cardozo”, según se informó desde el municipio. Los pescadores que no pudieron asistir por motivos laborales pueden acercarse al Área de Acción Social o a Bromatología de la Municipalidad de Hernandarias para recibir asesoramiento sobre los requisitos y el trámite del carnet.

Continue Reading

Tendencias