Connect with us

Provinciales

#Salud: Sindicatos y Ministerio de Salud unifican esfuerzos para mejorar la salud de afiliados y comunidad

Published

on

En la sede del Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep), se llevó a cabo una reunión entre la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) Paraná, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y el Sutep. Durante el encuentro se abordaron diversos temas relacionados con la situación sanitaria en la provincia, las necesidades de las obras sociales sindicales y las propuestas para mejorar la calidad de la atención médica.

Según el medio Entre Ríos Ahora, uno de los temas centrales fue la inversión en el campo de la salud por parte de la provincia y las políticas preventivas. Se destacó la falta de personal especializado y de enfermería, así como las debilidades del sistema para atender a las personas de la tercera edad. Los representantes sindicales expresaron la urgente necesidad de unificar esfuerzos para enfrentar el desequilibrio económico que afecta a las obras sociales sindicales debido al constante aumento de los costos de tratamientos, remedios y prótesis, que están en su mayoría dolarizados, mientras que los aportes se realizan en pesos.

En este sentido, se hizo énfasis en la importancia de implementar a la brevedad la Ley de Genéricos, como una medida que contribuirá a reducir los costos de los medicamentos y mejorar el acceso a los mismos.

Asimismo, se propuso continuar el diálogo iniciado antes de la pandemia, con el objetivo de mejorar las prestaciones a través de convenios y acciones conjuntas. Se reiteró la idea de conformar un Consejo de Obras Sociales Sindicales para unificar esfuerzos en la discusión del valor de las prestaciones con los diferentes colegios de profesionales, clínicas, sanatorios y farmacias.

Se planteó la posibilidad de establecer convenios con el Hospital de la Baxada de Paraná para fortalecer su infraestructura existente. La ministra mencionó que antes de avanzar en este sentido, se debe completar el trámite de traspaso del hospital a la órbita de la provincia, actualmente a cargo del PAMI Nacional, lo cual requerirá un trabajo conjunto con los legisladores nacionales de la provincia.

La reunión entre los sindicatos y el Ministerio de Salud evidenció la voluntad de unificar esfuerzos para mejorar la calidad de la atención médica de los afiliados a las obras sociales sindicales y de la comunidad en general. La necesidad de abordar la situación sanitaria en la provincia, fortalecer las obras sociales sindicales y promover la implementación de la Ley de Genéricos fueron algunos de los puntos clave discutidos en el encuentro. Trabajar en espacios de diálogo y acuerdo entre la CGT Paraná y el Ministerio de Salud se planteó como una estrategia para alcanzar mejoras significativas en el sistema de salud y el bienestar de la comunidad en general.

Fuente: Entre Ríos Ahora

Provinciales

Rogelio Frigerio se reunió con el Intendente de Paraná, Adan Bahl

Published

on

En la Casa de la Costa de la ciudad de Paraná, el Gobernador electo y el Intendente de la capital provincial y ex candidato a Gobernador, mantuvieron una reunión de trabajo en la cual se compartieron los aspectos más importantes de las plataformas de electorales en el marco de las pasadas elecciones provinciales. (más…)

Continue Reading

Provinciales

#Docentes: La nueva credencial de puntaje digital entrará en vigencia con el año escolar 2024

Published

on

Todos los docentes de Educación Secundaria y modalidades de Entre Ríos concursarán cargos y horas cátedra con su puntaje actualizado y mediante un sistema digital, más ágil y transparente.
(más…)

Continue Reading

Provinciales

#EntreRíos: Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial

Published

on

El ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pagos de los haberes de noviembre para el personal activo y pasivo de la administración pública entrerriana. Comenzará el viernes 1 y concluirá el jueves 7. El incremento del 8,3 por ciento será abonado por complementaria el día 6.

“Este viernes comenzará el cronograma de pagos de la provincia y el jueves 6 se pagará por planilla complementaria el incremento salarial del 8,3 por ciento”, precisó el ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay.

El funcionario provincial remarcó que se trata de “el último cronograma de pagos que nos toca efectivizar a la actual gestión”, y destacó que “con este incremento, cumplimos con el compromiso que hiciera el gobernador Gustavo Bordet: los salarios de docentes y trabajadores del Estado provincial le estarán ganando a la inflación”.

Cronograma

Viernes 1 de diciembre: haberes hasta 218.000 pesos.

Sábado 2 de diciembre: haberes de 218.001 a 330.000 pesos.

Martes 5 de diciembre: haberes de 330.001 a 430.000 pesos.

Miércoles 6 de diciembre: haberes 430.001 a 560.000 pesos.

Jueves 7 de diciembre: haberes superiores a 560.000 pesos.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias