Connect with us

Deportes

Se efectivizó la entrega de aportes a instituciones deportivas

Published

on

El gobierno provincial realizó la entrega de fondos a clubes profesionales, ligas de fútbol y asociaciones de básquet entrerrianas por un monto total de $7.917.000 pesos en un acto realizado en Paraná. Se anunció un incremento del 20% para los aportes.

En el acto estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider; el secretario de Deportes, José Gómez; el presidente del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) de Entre Ríos, José Spinelli; la presidenta del Instituto Becario, Mayda Cresto; y el diputado provincial Gustavo Zavallo.

También participaron el director de Deporte Social, Edgardo Sánchez; y el director de Deportes, Planificación, Desarrollo y Rendimiento Deportivo, Ezequiel Lavayén; y el coordinador de asuntos legales e institucionales, Dante Molina.

“Les traigo el saludo del gobernador Gustavo Bordet y muy feliz de estar en esta entrega de aportes a nuestras instituciones que sirve para fortalecerlas; allí tanto el estado como la sociedad encuentran contención y desafíos para nuestros jóvenes y nuestros deportistas profesionales que buscan su horizonte. Felicitar al secretario Gómez por su excelente gestión al frente de la Secretaría de Deportes, llevando adelante diferentes iniciativas que hoy nos permiten estar haciendo, por ejemplo, este tipo de actos”, expresó Edgardo Kueider.

El secretario General de la Gobernación agregó que “nosotros consideramos al deporte una política de estado; hemos estado acompañando siempre, en las buenas y en las malas, junto a todas las disciplinas deportivas cualquiera sea el escenario económico y deportivo. Estuvimos con nuestros clubes cuando hubo aumento de tarifas en la electricidad y muchos venían a reclamar, allí tomamos medidas y absorbimos muchos de esos costos a través del gobierno provincial, y lo seguimos haciendo”.

“Este aumento del 20% no solo obedece a un incremento en la recaudación sino que refleja muchísimo lo que está haciendo el gobernador Bordet en su función de gobierno provincial con el ordenamiento de las cuentas públicas y permite vislumbrar un panorama favorable para el futuro”, cerró Kueider.

Por su parte, el secretario José Gómez agradeció la presencia de los dirigentes y destacó “el trabajo en equipo del gobierno que conduce el gobernador Bordet y que tiene al deporte como una actividad de carácter social muy fuerte. El Estado provincial trata de estar cerca del deporte en todas sus dimensiones, acompañamos porque hay una política deportiva, muchas de ellas por ley como este programa de Embajadores Entrerrianos que nos permiten posicionar muy alto a nuestros clubes en cada competencia que les toca afrontar”.

El titular de la cartera de Deportes resaltó que en la actualidad “son 32 instituciones de la provincia las que están siendo apoyadas por este programa que ha crecido de gran manera en los últimos años y logró consolidar muchos proyectos deportivos que nos distinguen a todos los entrerrianos”.

En tanto, el presidente de IAFAS, José Spinelli, aseveró: “Quiero expresar mi satisfacción personal de poder compartir este acto con amigos y encontrarme con luchadores del deporte como son ustedes. La última vez que nos vimos les dijimos con el secretario Gómez que en la entrega a realizarse en julio íbamos a poder anunciar alguna proyección para los aportes de este mes en delante, de acuerdo a como venía realizándose en la actividad en el IAFAS. No tengo los números definitivos, pero les puedo adelantar un aumento de alrededor de un 20%”.

La entrega se dio en el marco de ley 10.373 que instituye un régimen de apoyo a instituciones deportivas de la provincia que participen en competencias de alcance nacional en las disciplinas fútbol, básquetbol, voleibol, ciclismo y atletismo. En igual sentido se estipula apoyo a las ligas de fútbol y asociaciones de básquetbol. El régimen dispone aportes por un término máximo de 10 meses, según la duración de la competencia, con periodicidad mensual.

 

Instituciones Beneficiarias:

 

Ligas de Fútbol

Liga Paranaense de Fútbol: 80.000 pesos

Liga Departamental de Fútbol de Colón: 60.000 pesos

Liga Regional de Futbol De Basavilbaso: 50.000 pesos

Liga Departamental de Fútbol de Gualeguay: 50.000 pesos

Liga Departamental de Fútbol de Nogoyá: 50.000 pesos

Liga Diamantina de Fútbol: 50.000 pesos

Liga Concordiense de Fútbol: 60.000 pesos

Liga Federalense de Fútbol: 50.000 pesos

Liga Santaelense de Foot Ball: 50.000 pesos

Liga Villaguayense de Fútbol: 60.000 pesos

Liga Victoriense de Fútbol: 50.000 pesos

Liga de Fútbol de Chajarí: 60.000 pesos

Liga De Fútbol de Paraná Campaña: 60.000 pesos

Liga Federaense de Fútbol: 50.000 pesos

Liga Paceña De Fútbol: 60.000 pesos

Federación Entrerriana de Fútbol: 210.000 pesos

 

Asociaciones de Básquet

Asociación Paranaense de Básquetbol: 36.000 pesos

Asociación Paranaense de Básquetbol Femenino: 36.000 pesos

Asociación Villaguayense de Básquet: 26.000 pesos

Asociación de Básquet de Gualeguaychú: 36.000 pesos

Asociación Departamental Colonense de Básquet: 26.000 pesos

Asociación Regional de Básquet Pancho Ramírez: 36.000 pesos

Asociación de Básquet de Santa Elena- La Paz: 26.000 pesos

 

Clubes Profesionales

Club Atlético Patronato de la Juventud Católica: 1.200.000 pesos. Primera “A” Nacional de Fútbol

Club Deportivo Juventud Unida: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional de Fútbol

Club Atlético Paraná: 600.000 pesos. Primera “B” Nacional de Fútbol

Club Gimnasia y Esgrima Foot Ball Club: 300.000 pesos. Torneo Federal “A” de Fútbol

Club Social y Deportivo Defensores de Pronunciamiento: 300.000 pesos. Torneo Federal “A” de Fútbol

Atlético Echagüe Club: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” de Básquetbol

Club Estudiantes de Concordia: 360.000 pesos. Liga Nacional “A” de Básquetbol

Club Tomás de Rocamora: 180.000 pesos/60.000 pesos. Torneo Nacional de Ascenso de Básquet y Liga Nacional de Básquet Femenino

Club Atlético La Unión: 180.000 pesos. Torneo Nacional de Ascenso de Básquet

Club Parque Sur: 180.000 pesos. Torneo Nacional de Ascenso de Básquet

Club Atlético Rosario Del Tala: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Centro Sportivo Peñarol: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Regatas Uruguay: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Atlético Ferrocarril: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Central Entrerriano: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Centro Ex Alumnos Capuchinos: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Atlético BH de Gualeguay: 120.000 pesos. Torneo Federal de Básquetbol

Club Atlético Libertad: 165.00 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Colegiales: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Santa María de Oro Foot Ball Club: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Social y Deportivo Achirense: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Belgrano: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Viale Foot Ball Club: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Uruguay Social y Deportivo: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Arsenal: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Club Atlético Villa Elisa: 165.000 pesos. Torneo Federal “B” de Fútbol

Deportes

#FinalesEvita: Bordet recibió a las delegaciones de los Juegos Evita en Paraná

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet dio la bienvenida a las delegaciones de deportistas de distintos departamentos de la provincia que participarán en las Finales Entrerrianas de los Juegos Evita, y destacó que el deporte representa “el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo”.

Acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta, Bordet recibió en el Club Atlético Paracao, de la capital entrerriana, a las y los deportistas de los distintos departamentos de la provincia que participarán en las disciplinas: natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16.

Contó que se sintió “muy contento de poder compartir con los jóvenes de distintos lugares de la provincia que hoy se reúnen para las finales en la ciudad de Paraná”, y resaltó que los Juegos Evita “congregaron en total a 65 mil jóvenes en todo el territorio de la provincia”, de los cuales 1.000 irán a participar a las finales a nivel federal.

Bordet valoró esta instancia deportiva: “Para quienes alguna vez participamos de ellos significa el esfuerzo colectivo de trabajar en equipo; significa la posibilidad de superarse en el deporte; pero lo más importante es la formación que el deporte le da a cada joven”.

Acompañaron al mandatario provincial la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el secretario de Deportes, José Gómez; el subsecretario de Deportes, Adrián Perotti; la subsecretaria de Deportes de Paraná, Liliana Guzmán y la presidenta del Club Paracao, Yanina Fortina, entre otras autoridades.

El deporte como motor del crecimiento

En tanto, la viceintendenta de Paraná, Andrea Zoff, dijo que “tener la oportunidad de recibirlos y ser sus anfitriones nos llena de orgullo y felicidad, porque como gestión municipal trabajamos para que el deporte sea uno de los motores del crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad”.

Subrayó que “somos una ciudad que vive el deporte con pasión y compromiso social; y lo entendemos como dinamizador e integrador y repleto de valores como el compañerismo, la solidaridad y el respeto”.

Por su parte, el secretario de Deportes, José Gómez, precisó que se disputarán “durante tres días las finales de cuatro disciplinas en Paraná”, y recordó que “la semana pasada hicimos algo similar con el fútbol femenino y el fútbol mixto, con 800 participantes”.

Agregó que Paraná es “anfitriona de este hermoso encuentro social”, y valoró que “los Juegos Evita son la competencia más inclusiva de América Latina”. Además, apuntó que “estamos viviendo una edición histórica, porque es la edición del 75 aniversario de los Juegos Evita, así que los chicos están haciendo historia hoy aquí”.

Tras la inauguración oficial, se presentaron los grupos División X Sance Studio y Por esta vez.

Sobre los Juegos Evita

A través de un trabajo en conjunto entre el gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, continúan realizándose en la capital provincial los Juegos Juveniles Evita en su etapa provincial en diferentes disciplinas deportivas, tanto individuales como colectivas.

En esta oportunidad las finales son en natación Sub-14, futsal Sub-15, hándbol playa Sub-16 y rugby Sub-16, todos en las ramas femeninas y masculinas, y se disputan del 31 de julio al 2 de agosto. Las y los ganadores de cada disciplina en esta etapa provincial se clasificarán a la final nacional que se disputará en Mar del Plata, desde el 25 al 30 de septiembre.

Las delegaciones llegaron a la capital provincial por la mañana y realizaron la acreditación correspondiente en la Sala Mayo. Luego de instalarse en los diferentes alojamientos y almorzar, las y los deportistas tuvieron la respectiva bienvenida por parte de las autoridades provinciales y municipales. La misma se desarrolló en las instalaciones del Club Atlético Paracao y albergó alrededor de 300 chicos y chicas de distintos departamentos de la provincia.

En esta etapa, las disciplinas tendrán diferentes escenarios, ya que la natación se desarrolla en las instalaciones del Club Atlético Estudiantes, el futsal tiene como escenarios las canchas de la Escuela Don Bosco, Atlético Neuquén Club y la Sociedad Unión Árabe, el hándbol playa se llevará adelante en el Polideportivo Arenas del Complejo Thompson y el rugby se jugará en la sede El Plumazo del club Estudiantes.

Los Juegos Nacionales Evita, que este año celebran su 75º aniversario, representan una oportunidad para que más de un millón de personas de todo el país participen de una competencia deportiva federal que promueve diversos valores y construye hábitos positivos para el desarrollo físico, deportivo, social y comunitario de sus participantes.

Continue Reading

Deportes

#LigadeParanáCampaña: Dirigentes de clubes se reunieron y abordaron diversos temas

Published

on

En el transcurso de esta semana se llevó a cabo una importante reunión que congregó a los principales dirigentes de los clubes afiliados a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, junto a los miembros del Consejo Directivo del ente regulador. (más…)

Continue Reading

Deportes

#Basquet: Empieza a palpitarse el Pre Federal Masculino 2023

Published

on

Después de una primera edición exitosa desde lo organizativo y el muy buen nivel deportivo, la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER) ultima detalles para la temporada 2023 del Torneo Pre Federal Masculino. En ese marco, quedó confirmado que la Conferencia 2 tendrá su inscripción el día 6 de mayo en la localidad de Villaguay. (más…)

Continue Reading

HUMOR

Tendencias