Connect with us

Política

Gracia Jaroslavsky: “Quiero ir al Congreso a discutir, no a levantar la mano en forma automática”.

Published

on

La precandidata a diputada nacional por Cambiemos (Lista 502 B-Renovación), Gracia Jaroslavsky, cuestionó que desde Buenos Aires hayan pretendido imponer una lista única para evitar las internas en el Frente Cambiemos. “Querían armar un bloque en el que todos levanten la mano y que el Congreso vuelva a ser una escribanía, pero yo quiero ir al parlamento a discutir”, sostuvo. Remarcó la necesidad de instrumentar una reforma tributaria y de modernizar el Estado.

La dirigente afirmó que desde Cambiemos a nivel nacional “intentaron imponer” en la provincia una única lista en el Frente Cambiemos, pero advirtió: “A los radicales, en Entre Ríos sobre todo, no nos gusta que nos pasen por encima y que vengan de Buenos Aires a decirnos que no va a haber PASO, que todos tienen que decir tal cosa, a determinar cuál es la foto para mostrar y a plantear que la campaña es nacional”.

Para Jaroslavsky, “una de las grandes deudas que la UCR tiene con la sociedad -y una obligación que tiene en Cambiemos- es ayudar al PRO, que es una fuerza de la ciudad de Buenos Aires, a tener una visión más integral de lo que es la Argentina profunda”.

Luego consideró que “es necesario que en Cambiemos se planteen las disidencias” y se pueda debatir cómo “darle una mirada mucho más social a algunas decisiones, aunque a Rogelio Frigerio no le guste”. En este sentido, la victoriense mencionó el recorte a las pensiones por discapacidad, lo cual fue “una barbaridad” y aseveró que “este tipo de cosas no pueden pasar más”.

“Tenemos una visión del Estado y de la política, y pretendemos que se nos escuche y podamos interactuar con el Gobierno nacional para equilibrar algunas cuestiones que a nuestro juicio no están equilibradas”, expresó luego y enseguida dijo desconocer qué disidencias o coincidencias tiene con su contrincante Atilio Benedetti porque “no lo he escuchado”.

Al hacer referencia a las propuestas que pretende llevar al Congreso de la Nación, mencionó la necesidad de empezar a debatir una “reforma profunda del Estado” y afirmó: “Queremos estar ahí dando la discusión para que la eventual reforma tenga un contenido social y de equidad”.

Jaroslavsky resaltó después que “hay que discutir qué se reforma, en qué aspectos, cómo, para qué y por qué” y consideró que “hay que ser cuidados para no afectar la dignidad de las personas”, al tiempo que trajo a colación cómo las modificaciones implementadas en el PAMI terminaron perjudicando a los afiliados.

“El Estado tiene que ser gestionado por funcionarios de carrera, debe haber una carrera en la administración pública, se deben rendir concursos, tiene que haber formación, capacitación y apuntar a que el Estado sea eficiente para evitar que casi el 90 por ciento de sus recursos esté destinado al pago de haberes”, señaló.

Finalmente la precandidata a diputada nacional admitió que las expectativas que parte de la sociedad puso en este Gobierno nacional “no se han visto del todo satisfechas”. En este sentido, aseguró que las mejoras económicas no llegarán sólo con el arribo de las inversiones. En este marco, instó a “reestructurar las normas y las reglas de juego”. Y concluyó: “Se debe aplicar una reforma tributaria que tenga como eje que el desarrollo empiece de abajo hacia arriba”.

Política

Diputados de Entre Ríos aprueban leyes que benefician a los Bomberos Voluntarios

Published

on

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)

Continue Reading

Política

#Videovigilancia: Puerto Algarrobo tendrá más seguridad

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, firmó convenios con siete comunas de los departamentos La Paz, Villaguay, Paraná, Diamante y Gualeguay que se suman a las ciudades con sistema de videovigilancia.
(más…)

Continue Reading

Política

#Elecciones2023: En Hernandarias «Juntos integró a concejales de Frigerio»

Published

on

El Frente Juntos por Hernandarias integró su lista de concejales. Entre los lugares con expectativas de asumir en diciembre se ubicaron dos candidatos, en el Honorable Concejo Deliberante local en caso de ganar la elección asumen 5 ediles. Entre estos se ubicaron en segundo y quinto término, Daiana Monzón y Cecilio Marmet originando el corrimiento de la lista. En total 6 candidatos se sumaron a la lista de concejales.
La resolución de la junta electoral del Frente que lidera Rogelio Frigerio se ajusta al reglamento homologado en el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Pese a que la acción se llevó a cabo en las listas de concejales. No sucedió lo mismo en la lista de diputados provinciales. El reglamento utilizado es la carta orgánica de la Unión Cívica Radical.
Los candidatos que se sumaron a la lista encabezada por Maldonado y Mendoza son Daiana Monzón, Cecilio Marmet, Claudia Ridolfi, Monica Kessler, Rafael Galeano y Luis Vives.

Continue Reading

HUMOR

Tendencias